Acuerdos, han logrado sacar reformas como la educativa: Peña

+Durante su encuentro con empresarios chinos, el Presidente resaltó los avances que se han obtenido por el clima político.

Nacionales

Milenio.com - 2013-04-05

El presidente Enrique Peña aseguró frente a empresarios chinos que el clima y los acuerdos políticos que se han logrado en México para sacar adelante la reforma educativa y otras más, acelerarán el proceso de cambio y de mayor competencia en el país, por lo que lo llamó a invertir y fortalecer ambas zonas que ocupan en el mundo.

Durante el inicio de la gira por Asia, el mandatario federal presumió los avances logrados por el clima político y confió, basado en ese ejemplo, que en los próximos meses se concrete la reforma de telecomunicaciones.

“Con voluntad política se puede tener muy pronto. Sólo le pongo en referencia que en México hicimos una reforma constitucional a la Ley de Educación, más bien al sistema educativo de México y se logró hacer en tres meses. Se presentó en diciembre. Fue promulgada esta ley hace apenas un par de semanas. Yo estimo que con la voluntad y el clima político que hay hoy en México, más allá que resistencias, habrá los apoyos necesarios para que esta reforma (de telecomunicaciones) tenga lugar en los siguientes meses”, dijo durante una presentación con empresarios de Hong Kong que lo recibieron en dicha ciudad.

En la exposición que hiciera frente a titulares de empresas diversas, el mandatario destacó la firma del pacto por México como uno de los grandes avances que dan estabilidad al sistema político.

Durante el encuentro en el que participaron empresarios mexicanos como Sergio Ley, Presidente de la Sección Empresarial para la Región Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C., COMCE; Benjamín Grayeb, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Eduardo Tricio, Presidente de Aeroméxico; Moisés Kalach Balas, de Kaltex y de CANAITEX; Blanca Treviño de Vega, de Softek; Rafael Zaga Kalach, de Grupo Zaga; Enrique Zambrano Benítez, de Grupo Proeza; Alonso Ancira, de AHMSA, y Jesús Vizcarra Calderón, de Grupo VIZ SuKarne, entre otros.

En ese sentido, dijo que el crecimiento de la economía entre ambos países ha crecido pero no como se tiene contemplado.

“América Latina, y especialmente México, quieren tener una mayor integración. Y deseamos que China, también, vea en México un espacio de mayor oportunidad para su presencia, para inversiones productivas que desde ahí le permita abrirse con el mundo entero. Éstas son las condiciones particulares que hoy guarda nuestro país”, dijo el mandatario.

Enrique Peña estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y adelantó que estará enfocado en mejorar las relaciones con el país asiático.

TEMAS RELACIONADOS:

|