Cada mexicano genera más de 5 kg de basura a la semana
México presenta 3 focos rojos en medio ambiente: en los temas de descarga de aguas residuales sin tratamiento, recolección de residuos sólidos urbanos y en la facturación del cobro de agua consumida
Nacionales
Agencias - 2013-04-10
Es lo que reveló Eduardo Sojo Garza-Aldape, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar las Estadísticas sobre Medio Ambiente de los Municipios de 2011; en este año se llevará a cabo el censo para elaborar la segunda edición de este trabajo.
Residuos
Carlos Guerrero, director de Geografía y Medio Ambiente del INEGI, habló del tema de la recolección de basura, donde se encuentra otro de los focos rojos que presenta el país en medio ambiente.
Al respecto, dijo que a nivel nacional 140 municipios y delegaciones dan tratamiento a al menos a una parte de los residuos generados, en tanto que 11 entidades no aplican tratamiento alguno a éstos.
Precisó que en México se recolectan diariamente unos 86,343 toneladas de residuos sólidos urbanos (basura) y en 5 entidades -Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato- se recoge casi la mitad de los residuos del país.
Indicó que la recolección promedio diario por habitante a nivel nacional es de 0.769 kilogramos, sin embargo, en el Distrito Federal ésta llega a 2 kilogramos por habitante.
Dijo que en el país existen 1,882 instalaciones destinadas al confinamiento permanente de la basura, de las cuales el 87% corresponde a tiraderos a cielo abierto y únicamente el 13% a rellenos sanitarios.
Sobre el tipo de recolección, Carlos Guerrero explicó que la separación de los residuos sólidos urbanos desde su origen es importante, porque facilita la valorización de materiales y disminuye el consumo, así como la presión sobre los recursos naturales involucrados en su producción; lamentablemente, en el país sólo el 11% de éstos es separado o segregado desde su origen, el resto es recogido sin selección alguna.