Realizarán 30 cirugías oculares al mes: diputado García Bringas

Congreso del Estado y Secretaría de Salud

Congreso

COMUNICADO - 2014-02-10

La Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso del Estado y la Secretaría de Salud (SS) realizarán 30 cirugías oculares al mes para beneficiar a habitantes de las zonas serranas, atendiendo problemas de cataratas, glaucomas y carnosidades.

El presidente de esta comisión, diputado Leandro Rafael García Bringas, informó que “ya hemos estado presentes en municipios como Mecayapan, Soteapan y Pajapan, poco a poco llegaremos a toda la entidad”.

En colaboración con la dependencia estatal, pondrán en marcha un programa de apoyo para beneficiar a las clases más desprotegidas, a fin de atender todos los padecimientos. “Para la Comisión Permanente de Salud y Asistencia es prioridad que todos los veracruzanos reciban asistencia sanitaria, amplia y completa, sin distinción”.

También se ha detectado personas con otras enfermedades, que inmediatamente son canalizadas a las unidades de salud para que se les brinde la atención necesaria.

Además, prosiguió, cada uno de los diputados busca en sus distritos a personas que presenten diversos padecimientos y los envían con nosotros, para que gestionemos su atención inmediata ante la Secretaría de Salud.

“Por ejemplo, nos hemos reunido con el diputado Fidel Robles Guadarrama para tramitar la atención de varios pacientes que requieren cirugía, medicamentos o traslado en ambulancia”.

García Bringas explicó que recientemente han estado trabajando en la prevención de padecimientos neumológicos y pediátricos, que requieren especial atención en esta época de frío.

El legislador recordó que, para mejorar la atención de la población en las zonas más alejadas, el pasado 8 de enero, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó 135 unidades móviles al Sector Salud, entre las que se encontraban ambulancias, tráileres de alta especialidad y camionetas para traslado de pacientes.

Para la Comisión Permanente de Salud y Asistencia es primordial el acceso a la prevención y la salud, apuntó. “Buscamos conseguir una cobertura amplia y completa en todo el territorio veracruzano, por eso continuaremos coadyuvando con la Secretaría de Salud en esta cruzada”.

TEMAS RELACIONADOS:

|