Celebra Diputación Permanente su Primera Sesión Ordinaria

+La segunda sesión, el martes 18 a las 11:00 horas

Congreso

COMUNICADO - 2014-02-11

Al celebrar la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado turnaron a comisiones diversas solicitudes de distintos ayuntamientos veracruzanos y del Gobernador del Estado.

A la Comisión de Hacienda fueron turnadas dos solicitudes presentadas por el Ejecutivo estatal: una, para enajenar a título gratuito un terreno de la reserva territorial Duport Ostión, de Coatzacoalcos, y otra, para permutar superficies de terreno de propiedad estatal.

A solicitud de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se remitió a la Comisión de Vigilancia el Cuarto Informe Trimestral del Ejercicio del Gasto Público.

Los legisladores turnaron a la Comisión de Salud y Asistencia la solicitud de autorización para firmar un convenio de colaboración de apoyo a programas institucionales con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

A la Comisión de Hacienda Municipal se turnaron dos solicitudes de distintos municipios para suscribir convenios de colaboración administrativa con el Gobierno del Estado: uno en materia de catastro, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), y otro, para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Para impulsar en conjunto el desarrollo de programas enfocados a la preservación del patrimonio cultural, la Legislación Permanente turnó a la Comisión de Educación y Cultura la solicitud de autorización del ayuntamiento de Tlacotalpan para signar un convenio de colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

El ayuntamiento de Veracruz solicitó autorizaciones para suscribir tres convenios con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Veracruz, con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y con los gobiernos federal y estatal para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). Dichas solicitudes fueron turnadas a las comisiones de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, de Desarrollo Económico y de Seguridad Pública, respectivamente.

Los municipios de Apazapan, Comapa, Ixhuatlán del Sureste y Veracruz solicitaron autorización para crear su Instituto Municipal de las Mujeres, petición que será atendida por la Comisión de Equidad, Género y Familia.

Se presentaron también solicitudes para signar convenios entre los municipios de Álamo Temapache, Boca del Río y Veracruz y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para realizar diversas acciones, y entre Acayucan, Chontla, Filomeno Mata e Ixcatepec con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para la puesta en marcha de diferentes programas.

A la Comisión de Hacienda fueron turnadas solicitudes de los municipios de Acayucan, Minatitlán, Actopan y Huatusco para atender asuntos en materia laboral, judicial y territorial.

Por obvia resolución, se aceptó la renuncia del agente municipal de la congregación Paredón Viejo, del municipio de Huiloapan, y se turnó a la Junta de Coordinación Política la propuesta para la integración de la Junta Municipal Electoral de Tantoyuca para la elección de agentes y subagentes municipales para el período 2014-2018.

Al término de la sesión, la presidenta de la Comisión Permanente, diputada Ana Guadalupe Ingram Vallines, convocó a la próxima, a celebrarse el martes 18 a las 11:00 horas en Sala de Sesiones Venustiano Carranza de este recinto.

TEMAS RELACIONADOS:

|