Realizan en el sur del estado Primer Festival de Artes Populares Por amor y el valor de nuestra cultura

+El objetivo, impulsar y fortalecer las tradiciones de esta región y del estado

Zona Sur

COMUNICADO - 2014-02-17

Con la realización del Primer Festival de Artes Populares Por amor y el valor de nuestra cultura, el Gobierno del Estado y autoridades de este municipio buscan fortalecer y mantener el patrimonio artístico de la región, expresó la directora general de Arte Popular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Guadalupe Soledad López Noriega.

Al inaugurar el evento y en compañía de autoridades municipales, la servidora pública entregó reconocimientos firmados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa a los artistas y artesanos de la zona, que con su trabajo enriquecen el patrimonio de los veracruzanos.

López Noriega, quien asistió al festival en representación del titular de la Sectur, Harry Grappa Guzmán, les comentó que el Gobernador es una persona cercana a ellos, “que reconoce su esfuerzo, trabajo y todo lo que su labor y su arte significan para Veracruz”.

En la plaza central de Sayula de Alemán, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de una exposición de artesanías, desde tejidos, como hamacas, hasta artículos hechos de paja y madera, además de instrumentos musicales expuestos por lauderos.

En este festival participaron diferentes grupos de canto y de baile, principalmente soneros de todas las edades, en un hecho que pone de manifiesto el resurgimiento del son jarocho campesino.

Así, los Chiquititos de Almagres interpretaron El Ahualulco y La Morena, dos de los sones jarochos más conocidos y gustados entre el público; también participaron los Abuelitos de Sayula, un sexteto que con leona y jaranas interpretaron un Colás que dos parejas de jóvenes, en una inesperada combinación de generaciones de músicos, zapatearon con alegría.

Asimismo, la Banda Sayula interpretó danzones como el Nereidas y otras melodías que incluso algunas parejas del público bailaron. De acuerdo con la Directora General de Arte Popular, gobierno y municipio harán el esfuerzo para instituir este encuentro de tradiciones y cultura que se expresa a través de la artesanía, la música, la danza, la poesía, para mantener la integración social y familiar de esta región.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz