Cineclub “Oro Negro” Presenta una Película que fue Censurada “Fuego en el Mar”

+El próximo 7 de Marzo

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2014-02-25

El cineclub “Oro Negro” presenta el próximo 7 de Marzo la película que fue censurada, llamada “Fuego en el Mar” de Raúl Araiza.

El 3 de junio de 1979 ocurrió el incendio en el pozo “Ixtoc”, mismo que fue filmado y puesto al inicio de su cinta “Fuego en el Mar” por Raúl Araiza, razón central por lo que la cinta fue censurada, proyectándose a 35 años del siniestro, comentó Juan Meléndez de la Cruz, Coordinador del Cineclub “Oro Negro”.

Y explica, Raúl Araiza nos relata “No fue una película que tuvo suerte porque cuando sucedió lo del Ixtoc, que es real, nosotros estábamos haciendo una producción para ver un incendio y ese día sucedió el incendio real.

Yo estaba (Raúl Araiza) en el barco que se llamaba Sea Line y me avisaron que el pozo Sedco 135 se había descontrolado y estaba quemándose la torre, como a 16 km y fui en un remolcador y vimos todo el incendio y tomé las cámaras y fui con Bilbatúa (Ángel, el fotógrafo de la película) y filmamos todo, como 7, 10 mil pies de todo el incendio, la caída de la torre.

Pero entonces, el gobierno, con ese problema que tienen todos de ocultar la realidad ¡si es un accidente, como cualquiera! no, quiso ocultar, quiso incautar el material, yo inmediatamente lo saqué por un helicóptero el material, virgen que teníamos e hice un duplicado que Pemex recogió, yo me quedé con otro.

Margarita López Portillo me pidió que lo entregara, yo no lo quise entregar, me pidieron que le quitara toda la producción del incendio, yo no se lo quise quitar; además, en ningún momento yo acusaba a nadie.

Entonces la película la encapsularon y no la exhibieron. Para que pudiera entrar en los premios, la exhibieron en un cine de Texcoco, ahí la fuimos a ver unos cuantos y ya con eso se dio por exhibida porque las películas para ser premiadas deben ser exhibidas mínimo 8 días y esa fue la exhibición de la película”.

Meléndez de la Cruz informó que la película ganó los premios: Diosa de Plata a la Mejor fotografía (Ángel Bilbatúa), Mejor actriz (Norma Herrera) y Mejor coactuación masculina (José Carlos Ruiz) de la XXII Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1980.

La filmación del incendio del Ixtoc, Araiza la pone al inicio de la cinta diciendo: “Está película es parte de la historia de un hombre, como muchas otras que pueden contarse. Esa película te puedo decir que en el cine no funcionó porque no la exhibieron, aunque ha pasado en la televisión, ojalá la gente la vea y la aprecie”.










TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz