+Ya que el mosquito es de gran reproducción en objetos que almacenan agua en las casas, comentó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2014-04-10
Es de especial importancia que la población se sume a la lucha permanente contra el dengue en los municipios del Sur de Veracruz, ya que el mosquito es de gran reproducción en objetos que almacenan agua en las casas, comentó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11, doctor Javier Reyes Muñoz.
Explicó que “el mosquito catrín” como se le conoce, no anda en las aguas negras, cada tercer día, deposita entre 100 a 150 huevecillos en las aguas limpias que se tienen en floreros y otros objetos que tenemos en el interior de las casas o en el patio.
Por ello, agregó, es importante que las personas permitan el acceso a los vectores cuando realizan trabajos para el combate del mosquito, que no tengan agua almacenada por mucho tiempo en floreros y que permitan la fumigación cuando se programa en sus colonias.
Por instrucciones de la Secretaría de Salud, afirmó se tienen una lucha permanente contra el Dengue, pero necesitamos que la ciudadanía haga conciencia y se sume a la tarea.
Como lo pueden hacer, sacando cacharros de los patios de sus casas, que los objetos que no utilizan y puedan almacenar agua, que los tiren y participen en las campañas de Descacharrización que lleva a cabo el sector salud en coordinación con otras autoridades.
Por otra parte, comentó que la jurisdicción sanitaria tiene en control a por lo menos 7 mil personas con problemas de diabetes, provocada por la obesidad y los malos hábitos alimenticios.