Policías insuficientes en el sur; ayuntamientos piden ayuda al Ejército
+José Candelario Jaime Contreras López, reveló que los ayuntamientos dentro de su jurisdicción han solicitado a la Sedena refuerce la vigilancia, sin embargo, han respondido que no cuentan con un número suficiente de elementos para el
Zona Sur
Diario Presencia - 2014-05-07
El comandante de la 29/a Zona Militar, José Candelario Jaime Contreras López, catalogó como segura a la zona sur de Veracruz.
Sin embargo, el general reveló que los 48 ayuntamientos que se encuentran dentro de su jurisdicción han solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que refuerce la vigilancia con un mayor despliegue de efectivos.
Ante esta solicitud, las fuerzas federales han respondido que no cuentan con un número suficiente de elementos para ello y sólo realizan patrullajes, recorridos y reconocimientos terrestres.
“Todos (los municipios) de hecho me han solicitado pero no alcanza el personal para tenerlo de planta, sólo hacemos recorridos, patrullajes y reconocimientos”, expresó Contreras López.
El mando militar, afirmó que en los municipios de Las Choapas e Isla, así como en las inmediaciones de éstos, se concentran las zonas más conflictivas en materia de inseguridad.
En Isla, por ejemplo, citó que uno de los ilícitos que se registra con mayor frecuencia es el robo de combustible.
José Jaime Candelario, confirmó que a la fecha no se han registrado en esta región enfrentamientos entre la delincuencia organizada y las fuerzas federales, pues “generalmente los delincuentes al vernos, escapan” y es de esa forma como se han asegurado a algunas personas y armas que éstas traían consigo.
Aclaró que en este año no ha caído ningún soldado en el cumplimiento de su deber e hizo un llamado a la población a que coopere mediante la denuncia anónima para hacer frente a la delincuencia organizada, pues sólo el 10 por ciento de las detenciones que el Ejército realizó en el primer trimestre del año se registraron gracias a un llamado de la ciudadanía.