Exposición fotográfica sobre danzas folclóricas, en el Congreso
Muestra la variedad y riqueza de las fiestas religiosas de Monte Chico, municipio de Tlaltetela
Congreso
COMUNICADO - 2014-05-07
Capas y coronas decoradas con colores vistosos y máscaras de personajes barbados, tez blanca y ojos azules –con las que los protagonistas cubren sus rostros– sobresalen en la exposición fotográfica Danza de los Reyes de Monte Chico, de José de Jesús Jaime Durán, inaugurada esta tarde en el Palacio Legislativo.
Esta serie, compuesta por 20 imágenes de la fiesta patronal de Monte Chico, localidad del municipio de Tlaltetela, es una de las celebraciones religiosas poco conocidas que el autor documentó, como parte de la variedad y riqueza de las fiestas religiosas en Veracruz.
Jesús Jaime Durán ha integrado al paso del tiempo una guía turística en imágenes, que muestra el folclor y la etnografía de la entidad. En este caso, la fiesta de Monte Chico
–dedicada a san Rafael Guízar Valencia–, se celebra cada 29 de enero.
Aunque se incluyen fotografías de procesiones y demás ritos, la mayoría capta las danzas folclóricas tradicionales de esta fiesta: De los Reyes, Los Toriteros, Los Pilatos y Los Negros.
En la Danza de los Reyes, que da nombre a la exposición, además de capas, coronas y máscaras, los danzantes usan grandes cascabeles en las piernas, cuyo sonido y el del choque de los machetes se integran a la música de acompañamiento.
Entre los danzantes destacan Los Pilatos, también llamados los Rojos –por el color de su vestimenta–, quienes utilizan máscaras vistosas, femeninas y masculinas, y también se acompañan de grandes cascabeles.
En las imágenes de Los Toriteros, agrupación integrada por adultos mayores, jóvenes y niños, los bailarines aparecen con atuendos sencillos, que contrastan con los tocados adornados con imágenes religiosas.
Los intérpretes de la Danza de los Negros utilizan capas con lentejuelas y bordados religiosos, también con cascabeles y coronas.
En este baile folclórico, también llamado Danza de Moros y Cristianos, los protagonistas cubren parcialmente sus caras con pañoletas que llevan la imagen de la Virgen de Guadalupe y realizan una coreografía con machetes.
Este jueves, a las 17:00 horas, se inaugurará la exposición Los Tiempos, de la pintora xalapeña Ana Moreno, en la sala principal de exposiciones del Palacio Legislativo.