El bulevar costero de Coatzacoalcos se transformará en un gran salsódromo para recibir, del 22 al 25 de mayo, la cuarta edición del Festival Internacional de la Salsa.
Marc Anthony, Maelo Ruiz, Víctor Manuel, Luis Enrique, Gilberto Santa Rosa, Alberto Barros y Grupo Niche, forman parte de los gigantes de la salsa que pondrán a bailar a más de 40 mil personas por noche, en más de 11 kilómetros de pista a cielo abierto.
Para obtener las entrada es necesario consultar la página www.salsacoatza2014.com y descargar los boletos, son gratuitos pero es un requisito indispensable. Están divididos por días.
Mientras más temprano se llegue, más oportunidad se tendrá de estar en las gradas cercanas al escenario. Habrá público que prefiera estar de pie o en las salas VIP, con alimentos, bebidas y sillones lounge. Los boletos tienen un costo de 400 a 550 pesos y se compran desde la página www.ticketbox.com.mx.
El festival arrancará a partir de las 20 horas. La última agrupación está programada para presentarse a la medianoche. Después, los asistentes pueden dirigirse a los bares ubicados a lo largo del bulevar.
Dónde dormir .
Todavía hay habitaciones disponibles en todo Coatzacoalcos. Las tarifas oscilan entre los 300 y los mil 500 pesos. Las autoridades gubernamentales todavía están por definir si habrá áreas de acampado.
Qué comer .
Taminilla: tamal relleno con carne desmenuzada y guisada de pescado o jaiba. Se aromatiza con hoja de acuyo y se envuelve en hoja de plátano
Chinameca: filete de res similar a la cecina, servido con plátanos fritos y picaditas
Popo: es una bebida de origen prehispánico que se elabora con agua, polvo de cacao, canela y azucar. Su batido con molinillo es artesanal, el cual da una espuma dulce y refrescante.
Qué visitar
Playa Barilla con sus aguas tranquilas ideales para deportes acuáticos. En la zona también hay palapas para comer.
Museo de Arqueología Olmeca, con 900 piezas, entre ellas una serie de cabezas colosales. Entrada: 10 pesos. Abre de 10 a 18 horas.
Paseo de las Escolleras, un andador con un kilómetro de longitud desde el cual se pueden observar los barcos de carga, aves y contemplar atardaceres.