Veracruz, ejemplo nacional en protección a los animales
+ Sabemos que algunas iniciativas al respecto las apoyarán diputados locales de todos los partidos políticos, afirmó el activista Leonardo Anselmi
Congreso
COMUNICADO - 2014-05-22
En Veracruz está sucediendo algo muy interesante en relación con la protección de los animales: Sabemos que algunas iniciativas al respecto las apoyarán diputados locales de todos los partidos políticos y esa confluencia de intereses sólo se da a partir del diálogo y el consenso, afirmó el activista pro vida animal Leonardo Anselmi Rafaelli, representante en Latinoamérica y Europa de la Fundación “Franz Weber”.
Durante la conferencia de prensa previa a la premiación del Certamen Nacional e Internacional de Cartón Toros Sí, Toreros No, en el Palacio Legislativo, Anselmi Rafaelli expuso que el estado de Veracruz es ejemplo de protección animal para el resto de México, pues el país “aún tiene una deuda pendiente en materia legislativa al respecto”.
Agradeció el interés por el tema y expuso ante representantes de los medios de comunicación que en los congresos estatales se debe hablar del maltrato animal, y por ello decidieron traer la ceremonia de Premiación de su certamen de cartel: “El Congreso de Veracruz es la primera casa legislativa donde se presenta esta exposición y confiamos en que no será la única ni la última”.
Para Anselmi Rafaelli –miembro del movimiento abolicionista de la tauromaquia en Cataluña, España– es necesario llevar el tema a la Legislatura estatal, porque es la casa donde se toman las decisiones de todos. Agradeció la disposición del Congreso de Veracruz para celebrar los eventos e este día y mantener, durante todo un mes, la exposición de cartones que aluden el rechazo a la llamada “fiesta brava”.
Más tarde, en nombre del Movimiento “Conciencia” –que preside la escritora Elena Poniatowska–, Joaquín González Miranda agradeció al Congreso de Veracruz, al Gobierno del Estado y en especial a los diputados que han llevado a la tribuna del Poder Legislativo el tema de la protección animal. Entre ellos, el veracruzano Jesús Alberto Velázquez Flores. “Son políticos valientes, quienes desafiando dificultades no dudan en ir contracorriente, sabedores de que optan por el camino del mañana, la compasión, la equidad y la justicia”.
El diputado Velázquez Flores informó que su iniciativa para incluir el maltrato animal en el Código Penal se ha “cabildeado” con los integrantes de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales: “Hemos hecho trabajo de análisis y espero que el tema salga en este segundo periodo de sesiones ordinarias”.