El próximo 31 de Mayo se celebrará el Día Mundial Sin Tabaco, iniciándose actividades desde el 27 con un ciclo de conferencias y pláticas destinadas a estudiantes de diferentes planteles educativos, informó la regidora de Salud Dulce Mariel Ruiz Sánchez.
Reconoció que, cada vez es menos la edad en la que empiezan a consumir cigarros los jóvenes por diferentes razones, por ello, es importante brindarles una pronta orientación de los daños que provoca el tabaco.
Con un importante ciclo de conferencias y pláticas que serán impartidas por personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 11 del área de Centro de Atención Primaria de las Adicciones, se celebrará el Día Mundial Sin Tabaco.
Reconoció que de acuerdo a las estadísticas de la ONU un promedio de 6 millones de personas mueren anualmente a consecuencia del consumo de tabaco y mucha culpa tiene la publicidad motivacional de las empresas tabacaleras.
Ruiz Sánchez, de igual manera comentó que los jóvenes, casi niños de 10 a 12 años de edad, ya empiezan a consumir el tabaco por la falta de orientación de los padres de familia, por el hecho de imitar una personal y por influencia de los amigos.
En ésta ocasión trabajando coordinadamente con la Jurisdicción Sanitaria se impartirán las pláticas sobre el “Tabaquismo y su impacto en la salud” a jóvenes y padres de familia de las Escuelas ETI 88, ETI 8 y la Secundaria Federal número 4.
Se explicará el daño que hacen las sustancias como la Nicotina, Alquitrán, la cancerígena y otras en el organismo de las personas, principalmente en los niños y jóvenes, con la finalidad de orientarlos para evitar el consumo del cigarro.