Trabajan diputados veracruzanos en favor de personas con discapacidad
+ Reconoce investigador de Nuevo León estrategias y acciones para beneficiar a este colectivo
Congreso
COMUNICADO - 2014-05-27
El Congreso de Veracruz trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad, afirmó el investigador Guillermo Flores Briseño, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En entrevista previa a la Jornada de Atención a la Discapacidad: Avances y retos, celebrada en el Palacio Legislativo, el académico dijo que desde hace años, los diputados locales trabajan para incluir estrategias y acciones que permitan beneficiar a este colectivo.
Les pidió que su trabajo en comisiones fructifique en normas que eviten la discriminación.
Durante las jornadas, organizadas por el Congreso del Estado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Down Xalapa, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Perera Escamilla, expuso la necesidad de promover el acceso de las personas con discapacidad a todo tipo de espacios.
Agradeció a la LXIII Legislatura del Estado su participación en el evento, y aseguró que es necesario generar políticas públicas y programas para la plena inclusión de este colectivo, cuyos integrantes están en situación de vulnerabilidad.
El doctor Flores Briseño, durante su conferencia magistral Como si la discapacidad importara, propuso fortalecer al Consejo Estatal para Personas con Discapacidad, revisar la Ley 822 para la Integración de Personas con Discapacidad y armonizarla con los lineamientos internacionales que México ha firmado.
Por su parte, la subdirectora de Reclamaciones del Conapred, Nuriney Mendoza Aguilar, en su ponencia Avances y retos en el tema de la discapacidad, habló del trabajo que se realiza para la inclusión de este grupo en los ámbitos educativo, laboral, de accesibilidad e información, entre otros.
Estuvieron presentes la regidora del Ayuntamiento de Xalapa, Leticia Mira Delgado Hernández; el director de Atención Médica de Primer Nivel de la Secretaría de Salud, Cristóbal Sayago Hernández; el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, Manlio Fabio Cazarín León, y representantes de diferentes dependencias estatales y municipales.