Tendrán Isla, Juchique y Tepatlaxco Institutos Municipales de la Mujer
Serán organismos públicos descentralizados y realizarán acciones en materia de equidad entre hombres y mujeres
Congreso
COMUNICADO - 2014-06-03
Para fomentar la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres, el Congreso del Estado autorizó crear los Institutos Municipales de la Mujer en los ayuntamientos de Isla, Juchique de Ferrer y Tepatlaxco. Se constituirán como organismos públicos descentralizados y realizarán acciones en materia de equidad.
Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones, se aprobó el decreto de la comisión permanente de Hacienda Municipal, que consiente donar un terreno del municipio de Río Blanco a la Secretaría de Salud (SS) para instalar una Unidad de Vida Saludable.
Para aplicar recursos en favor del deporte municipal y fomentar la cultura física en la entidad, los ayuntamientos de Banderilla, Omealca, Saltabarranca, Tantoco y Vega de Alatorre podrán firmar convenios con el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD).
En el mismo sentido, se aprobó el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Juventud y Deporte, que aprueba suscribir un acuerdo entre Tlacotalpan y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para aplicar el ejercicio, control, resguardo y rendición de cuentas en las obras realizadas con recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva 2014.
Los diputados de la LXIII Legislatura autorizaron a los ayuntamientos de Atzalan, Banderilla, Chocamán, Minatitlán, Río Blanco, Tantoyuca y Xalapa, celebrar convenios con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), para dar cursos de capacitación a sus trabajadores y mejorar la calidad de la función pública municipal.
También, para reconstruir un tramo de 23 kilómetros de carretera, desde La Amistad hasta El Mirador, se aprobó que el Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara firme el convenio respectivo con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Los legisladores autorizaron a 24 ayuntamientos suscribir convenios con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para el pago centralizado de energía eléctrica.
Además, consintieron que Apazapan, Cosautlán de Carvajal, Hueyapan de Ocampo y Teocelo firmar contratos de financiamiento con instituciones crediticias, para adquirir e instalar materiales destinados a ahorrar energía en el sistema de alumbrado público.
Para mejorar el servicio de catastro en 23 municipios, el Congreso permitió que las autoridades locales firmen convenios de colaboración con la Secretaría de Gobierno (Segob), para que el Ejecutivo estatal se haga cargo de este servicio.
La Legislatura también autorizó suscribir un acuerdo de coordinación entre los ayuntamientos de Pánuco y Papantla y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para la distribución y ejercicio de subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos, que permitirán impulsar el desarrollo urbano ordenado y mejorar el entorno e imagen de las ciudades.
También Veracruz firmará un convenio con la Sedatu y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, para operar el programa Hábitat y contribuir a la regeneración urbana y el desarrollo comunitario.