Denuncian a transportistas ilegales que bloquean acceso a bloquera
+Que mantienen bloqueado el acceso a la planta de asfalto desde hace días, lo que está provocando graves pérdidas económicas
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2014-06-04
Forman denuncia en la Agencia del Ministerio Público de la ciudad de Acayucan, fue presentada por los dirigentes de la CTM Rafael Arias y Martín Tufiño, en contra de los transportistas ilegales y sin reconocimiento que mantienen bloqueado el acceso a la planta de asfalto desde hace días, lo que está provocando graves pérdidas económicas y la posibilidad de un enfrentamiento en caso de no intervenir las autoridades laborales.
La denuncia interpuesta es la ACY/320/2014 en la Agencia del Ministerio Público Investigador por diversos materialistas ilegales.
Tal y como dimos a conocer oportunamente, los transportistas de la CTM de Acayucan que preside el señor Andrade Maldonado, denunciaron que materialistas no constituidos, sin toma de nota, sin documentos y concesiones con unidades particulares están bloqueando el acceso a la planta de asfalto para no dejarlos trabajar, lo que ha ocasionado que estén a punto de enfrentarse a golpes y pueden salir armas de fuego a relucir.
Explicó que de manera consciente están esperando que reflexionen con la intervención de la autoridad laboral, ya que de lo contrario, los tendrán que desalojar y esto terminará en un conflicto intergremial, aunque ayer ya viajó una comisión a la ciudad de Xalapa para tener una reunión con autoridades estatales.
Por lo que, los transportistas debidamente constituidos esperan que con la intervención del Gobierno Estatal, los ilegales reflexionen y retiren el bloqueo para reanudar los trabajos en la planta de asfalto.
Un problema similar viven en Jáltipan, donde la firma de un contrato para el acarreo de materiales por parte de la empresa Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. con transportistas de Veracruz, los materialistas de Jáltipan hacen guardia en los trabajos de la carretera Cosoleacaque a Jáltipan, para que no muevan el material, ya que la titularidad del contrato les corresponde a ellos.
Santiago Sastre Maldonado, asesor de la Federación Regional CTM, explicó que el Secretario General der la Unión de Materialistas de Jáltipan, lo único que ésta exigiendo ante las autoridades laborales es el respeto a sus derechos porque les corresponde la titularidad de la obra, por estar plenamente constituidos como organización.
Dijo que la empresa española Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. tiene como socios a COPYSA S.A. de C.V y contrataron los servicios de acarreo de material con un sindicato local del puerto de Veracruz, cuando los trabajos por ley, les corresponden, por tal motivo, antes de tomar otras medidas más drásticas, iniciaron un bloqueo en las inmediaciones de la obra para evitar movimientos.
Asimismo informó que ya iniciaron las pláticas correspondientes, pero los empresarios españoles no quieren respetar los derechos de los transportistas de Jáltipan, por lo que se está afectando el trabajo de unas 70 familias con esa decisión, esperando que las autoridades laborales tomen cartas en el asunto, antes de que haya un conflicto mayor.