Liberan Campesinos la carretera federal Acayucan-Minatitlán
+Luego de acordar que serán recibidos por el Secretario Gerardo Buganza Salmerón.
Zona Sur
Humberto Arias.- - 2014-06-26
Alrededor de las 14:30 horas fue desbloqueada la carretera federal Acayucan-Minatitlán en el tramo de la desviación a Oteapan, al acordar los campesinos a través del representante de Política Regional que el día de hoy viernes a las 10 horas serán recibidos por el Secretario Gerardo Buganza Salmerón.
Por lo que, los campesinos luego del dialogo con el representante de Política Regional y acordar que, el Secretario Gerardo Buganza les resolverá el problema de los contratos y las compañías que tienen obras pendientes del FONDEN del 2008 al 2011.
Aunque la situación se había complicado por la retención del Coordinador de Política Regional en la Sierra, ingeniero Mayolo Martínez Fernández, en el Municipio de Pajapan, se logró conciliar con los manifestantes de Cosoleacaque que demandan la terminación de las obras de caminos rurales.
Por lo que, los campesinos liberaron la carretera federal en el tramo de la desviación a Oteapan, luego de 24 horas de haber iniciado el movimiento, afectando a los municipios del Sur de Veracruz.
Las autoridades municipales de 25 comunidades y los representantes de los patronatos de las obras, Sergio Hernández Luna y Oscar René Santiago Martínez, viajarán a la ciudad de Xalapa a la SIOP en compañía de la primera autoridad municipal.
Entre las obras pendientes, se encuentra la que dio a conocer el representante del patronato de la carretera Jáltipan-Coacotla, Joel Hernández Luna, consistente con 21 kilómetros pendientes de rehabilitarse desde hace 3 años y medio en tramos como Jáltipan-Loma de Achota, y pendientes Coacotla-Cosoleacaque, San Pedro Mártir-Zaragoza.
Por otra parte, de acuerdo a las investigaciones hechas por las mismas autoridades durante los recorridos en las obras, han detectado que “hay algunas que están dadas por concluidas, cuando en realidad no se ejecutaron”.
La SIOP ha iniciado el procedimiento para tratar de recuperar los dineros que entregaron a las empresas que no “ejecutaron las obras”, entre ellas, una del desaparecido “Oaxaco” quien controlaba todas las obras en la zona serrana como presta nombre de una compañía de un ex gobernador de Oaxaca.