CAEV de Minatitlán limpia red de drenaje

+Los drenajes están tapados en los mercados y sus alrededores, es por la irresponsabilidad de los mismos locatarios

Zona Sur

Humberto Arias.- - 2014-07-03

Si los drenajes están tapados en los mercados y sus alrededores, es por la irresponsabilidad de los mismos locatarios que arrojan todos los desechos a la red, como son aceites, grasas, desperdicios de animales y plásticos, por lo que se tiene que reglamentar el destino de estos desechos para sancionar a los responsables, reconoció el Director de la Oficina de CAEV en ésta ciudad, licenciado Clemente Gómez Duvel.

Dijo que a petición de los locatarios del Mercado 5 de Febrero a través de la Regiduría de Ecología, se llevaron a cabo los trabajos de desazolve de éste centro de abastos con un camión Vactor de la CAEV, pero les demostramos que “en el drenaje había bolsas con desperdicios de animales”.

Gómez Duvel comentó que ante la temporada de lluvias, se está llevando a cabo la limpieza en algunos puntos considerados como críticos en la red de drenaje, pero es necesaria la participación de la ciudadanía para que no arroje desperdicios, basura, plásticos y otros objetos que forman tapones y provocan las inundaciones.

Asimismo reconoció que las autoridades municipales llevaron a cabo la limpieza de los canales y arroyos a cielo abierto, pero hay algunos puntos críticos a donde no llegaron y en estos sitios, hay acumulada basura y desperdicios, que forman tapones y no permiten el escurrimiento libre de las aguas pluviales.

En relación a la reunión que sostuvo con los locatarios del mercado 5 de Febrero y representantes del ayuntamiento, dijo el funcionario de la CAEV que se comprometió a realizar los trabajos de limpieza en el lugar, tal y como se hizo, pero les pidió que eviten seguir arrojando los desperdicios a la red de drenaje y principalmente que de manera conjunta reglamenten el destino final de los desechos para evitar más tapones en la red de drenaje.


TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz