El Grupo Legislativo del PAN plantea que mujeres y hombres accedan con las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos social, económico, político, cultural y familiar
Congreso
COMUNICADO - 2014-07-08
Fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), reforzando sus atribuciones y adecuándolas a las exigencias que le plantea la realidad que viven las veracruzanas, es el objetivo de la iniciativa presentada por la diputada Ana Cristina Ledezma López, en nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).
Durante la Décimo primera Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, la Legisladora aseguró que la Iniciativa de Decreto que reforma la ley que crea el IVM busca adecuar la ley, sustituyendo el concepto “equidad de género” por el de “igualdad de género”.
Afirmó que el Estado debe ir más allá de la idea de equidad de género, para garantizar la igualdad sustantiva, definida como “la situación en la que mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar”.
Ledezma López propuso modificar el artículo 10 para integrar a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dentro de la Junta de Gobierno del IVM. Además, se revisan las tareas de los Consejos Consultivo y Social, para clarificarlas y evitar que contravengan las atribuciones de la Junta de Gobierno.
El texto presentado ante el Pleno y turnado a la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia, consigna que el Instituto –a través de su directora– establecerá vínculos de coordinación con los poderes Legislativo y Judicial y los Organismos Autónomos, para realizar las acciones pertinentes a fin de lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Asimismo, con la finalidad de fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en los diferentes territorios, se impulsará la coordinación con los Institutos Municipales de la Mujer y se celebrarán convenios de colaboración con los ayuntamientos para evitar la discriminación en el ámbito municipal.