Se forman comités contra la inseguridad en Zaragoza
+ Habitantes se organizaron para integrar el Consejo Ciudadano y los Comités de Barrios Contra la Inseguridad Pública, cansados de tantos hechos delictivos en el municipio
Zona Sur
Humberto Arias.- - 2014-08-12
Después de participar en la marcha por la paz y la seguridad, habitantes de éste municipio de organizaron para integrar el Consejo Ciudadano y los Comités de Barrios Contra la Inseguridad Pública, cansados de tantos hechos delictivos que se han dado en su pueblo.
De acuerdo a lo expresado por los integrantes del Consejo Ciudadano y los Comités de Barrios contra la Inseguridad en Zaragoza, Arturo Martínez Cruz, Eucario de los Santos, Miguel Santiago Martínez, Andrés Martínez López y Juan Francisco Rosas, las acciones se llevan a cabo ante la ola de robos que se han dado en el Municipio.
Expresaron que “hoy la tranquilidad del municipio se ve amenazada por una banda de delincuentes que lamentablemente son jóvenes menores de edad nativos de Zaragoza”.
Reconocieron que las autoridades se han visto rebasadas por la violencia y la delincuencia, ya que la situación económica que se vive ha orillado a los jóvenes a delinquir por falta de empleo, trabajos mal pagados y una falta de educación integral.
Asimismo y lo que más llamó la atención, fue el hecho de reconocer que existe el reclutamiento de menores de edad para formar parte de las filas de la delincuencia.
Ante esa grave situación que se vive en Zaragoza, se dio la necesidad de formar el Consejo Ciudadano y los Comités Contra la Inseguridad, durante la asamblea de barrios.
Con éstas acciones, dijeron se inicia la reconstrucción de una de las identidades de los pilares como pueblo indígena y que la violencia y la delincuencia no pasarán en Zaragoza, porque así han enseñado las abuelas y los abuelos que con la palabra “mati nenemiga se ka” (caminemos juntos).
Por lo que desde el pasado 04 de Agosto a las 23 horas iniciaron la vigilancia nocturna en el pueblo en puntos estratégicos de barrios y colonias, de manera pacífica y sin armas de fuego, porque confían en la fuerza de la organización del pueblo.
Otra acción fue la marcha por la paz, justicia y respeto a la dignidad del pueblo de Zaragoza.