Veracruz, entre estados más afectados por la delincuencia en carreteras: diputada
+Transportistas se quejan, pagan más a autoridades que a crimen
Nacionales
Agencias - 2016-07-05
Transportistas denuncian la falta de seguridad en las carreteras de México, se quejan de que además de ser víctimas de los asaltantes, son extorsionados por las autoridades, por lo que analizan si pactan con el crimen organizado ya que les resulta más barato.
En ese sentido, apenas un día hace que la diputada por Movimiento Ciudadano, Claudia Corichi, señaló que entre los estados que más afectaciones han registrado por la situación de delincuencia están Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
La diputada precisó que, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el gasto en seguridad para las unidades de las empresas transportistas de carga se elevó de 6 al 12%, mientras que los seguros contra robo para el mismo sector se encarecieron un 20%.
“Este delito no sólo daña el aspecto económico, debido a que el 43% de las importaciones y exportaciones de nuestro país se realizan a través del autotransporte, sino también al sector turismo por la gran cantidad de personas que se trasladan en camiones de pasajeros a sus destinos”, comentó la diputada
Claudia Corichi explicó que según datos del SESNSP, en los últimos 19 meses, tan sólo en el estado de Hidalgo, se registraron 171 robos en carretera, todos ellos con violencia.
“Durante 2015 se tuvo un registro de dos mil 530 delitos de esa índole, de los cuales más de 2 mil fueron con violencia; 902 a camiones de carga, 158 a autobuses, 238 a vehículos particulares y 707 a otros”, subrayó.
Buscan frenar la inseguridad
La diputada Corichi, presentó ante el recinto de San Lázaro una propuesta para crear un Programa Nacional de Seguridad Pública y Vías Generales de Comunicación, esto debido al incremento de ilícitos que se han generado en fechas recientes en estos sitios.
De acuerdo con un comunicado, la propuesta de la legisladora considera modificar la fracción IV del artículo 7 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de lograr que todas las instituciones en el rubro de seguridad pública puedan coordinarse mejor para ejecutar el programa planteado.
En tanto transportistas piden al gobierno federal que la seguridad en carretera se extienda a transportistas que son de los más afectados en sus mercancías.