+El deficiente suministro de agua que a diario sufren los coatzintecos, fue agravado por la reciente contaminación del río Cazones
+Exigen a la Comisión del Agua del Estado que les restituya el servicio o tomarán medidas de presión.
Zona Norte
- 2011-11-05
Se torna grave la situación que impera en el municipio de Coatzintla, por la escasez de agua, cientos de familias que carecen del vital líquido exigen a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), les restituya el servicio lo antes posible o de lo contrario tomarán medidas de presión.
El deficiente suministro de agua que a diario sufren los coatzintecos, agravado por la reciente contaminación del río Cazones, genera preocupación entre los habitantes que desde hace meses no cuentan con agua y no saben a quién recurrir.
Tan sólo en la zona municipal de Coatzintla, cerca de 50 mil habitantes no cuentan con el suministro del vital líquido y qué decir en las comunidades, en donde los habitantes se disputan a golpes unos cuantos litros de agua.
"Desde hace meses no contamos con agua potable y por más que le pedimos a la CAEV, que nos mande las pipas no lo hacen y cuando llegan, los choferes se quieren pasar de listos y nos la quieren vender", señaló la señora Lourdes Mendoza.
"En 11 meses que tengo viviendo en Coatzintla, son contadas las ocasiones en las que me llega el agua, pero ¿qué tal el recibo? siempre llega puntual y sin retrasos, es indignante que nos cobren por un servicio que no tenemos", mencionó molesta la señora Irma Solís.
Mientras tanto otros pobladores relatan cómo los colonos se pelean por un poco de agua, "en cuanto llegan las contadas pipas con agua, tenemos que subirnos para proveernos, porque de lo contrario los vecinos se pelean a golpes, pues todos quieren acaparar aunque sea un poco", expresó con tristeza en su rostro el señor Mardonio González.
"La CAEV, se burla de nosotros mandándonos una pipa que no se da abasto, para no pelear se necesitan al menos tres pipas de agua que nunca llegan", subrayó la señora Alicia Arriaga.
"Necesitamos agua para bañarnos y para bañar a nuestros hijos, pues ya tenemos más de un mes sin agua, para abastecernos tenemos que agarrar agua de los charcos, no es justo porque nuestros hijos son lo más preciado", dijo con pesar la señora Juana Hernández García.
"Nos urge el líquido porque algunos vecinos que se bañan con agua estancada en sus depósitos le están saliendo granos en toda la piel, pues el agua que utilizan está muy sucia", expresó el señor Enrique Santiago.
Mientras que miles de ciudadanos se pelean por el agua, las autoridades de la CAEV, nada hacen para remediar la problemática que ellos mismos generaron con sus inconsistencias y pereza para trabajar.