* DEL STRIPTEASE A LA ORACIÓN

Raymundo Jiménez

AL PIE DE LA LETRA

2016-03-09

Como si el horno estuviera para bollos, este martes 8, el secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Bermúdez Zurita, tuvo a bien celebrar el Día Internacional de la Mujer con un vulgar espectáculo en la Academia Estatal de Policía; pero a pesar de la buena intención que debió motivarlo para organizar este festejo seguramente le va a generar otra lluvia de ácidas críticas no sólo a él sino también a su jefe, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien desde hace un par de meses ya no siente lo duro sino lo tupido a partir del trágico caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, los cuales fueron detenidos y entregados por policías estatales a un grupo del crimen organizado que los masacró.

El diario El Universal difundió una estupenda crónica de su corresponsal en Veracruz, Edgar Ávila, la cual fue acompañada de fotografías en las que se observan a los policías de Bermúdez en plena acción, pero no contra la delincuencia organizada sino despojándose de sus ropas para mostrar sus dorsos y bíceps a las emocionadas féminas. Este es el texto:

“ ‘¡Alcen la mano las que son vírgenes...!’, soltó el payaso Pipirrín ante una concurrencia de mil 500 mujeres que se habían congregado en la Academia Estatal de Policía.

“El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, presente en el convite, organizó a mujeres un festín que incluyó chistes del Pipirrín, chistes sexistas y un striptease protagonizado por elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, este último un grupo de elite.

“ ‘Las que son vírgenes… ¡No mames, ni modo que las voy a revisar ahorita!’, agregó el payasito en su show contratado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

“El Funcionario estatal se encontraba en la mesa principal rodeado por empleadas de la dependencia, a quienes se ofreció un desayuno compuesto por fruta como papaya y melón, chilaquiles y carne asada.

“Pero el plato principal fue Pipirrín, con chistes subidos de tono, comentarios sexistas e incluso –dijeron algunas de las féminas presentes– insultantes.

“Bermúdez Zurita felicitó a las mujeres en su día y propuso instituir el Día del Hombre y, por qué no, el Día del Gay.

“Y luego ofreció a sus invitadas a los hombres más ‘mamaringas’ de la corporación.

“Fue entonces cuando efectivos de la corporación, algunos vestidos de civil y otros con el uniforme de la Fuerza Civil, comenzaron a realizar un striptease, se despojaron de sus playeras e incluso bailaron trepados en las mesas donde previamente habían comido las mujeres.”

Y no, no es cuestión de santurronerías; si el estado estuviera en otras condiciones totalmente diferentes a las que por ahora se encuentra en materia de seguridad pública quizá se podría entender que a los policías se les distraiga y use en este tipo de espectáculos “feministas” (?), pero como está la situación es francamente muy difícil justificarlo.

¿Para qué echarle más leña y gasolina al fuego mediático justo en estos momentos en que la oposición presiona con todo en el Congreso de la Unión para iniciarle juicio político y desaforar al gobernador Javier Duarte?

El que debe seguir con el “¡Jesús!” en la boca, implorando a estos “compadres” que “ya no le ayuden” debe ser el virtual candidato del PRI a la gubernatura, Héctor Yunes Landa, a quien tampoco le abonan mucho otras acciones extremistas que recientemente han echado a andar prominentes personajes del primer círculo del poder. Como por ejemplo esta oración matutina que difundió en las redes sociales la señora Karime Macías de Duarte:

“Buenos días! Quiero comenzar esta semana compartiéndoles una oración que me encanta:
‘Señor, en el silencio de este día que nace, vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza. Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor. Ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno. Ver a tus hijos detrás de las apariencias, como los ves tú mismo, para así poder apreciar la bondad en cada uno. Cierra mis oídos a toda murmuración. Guarda mi lengua de toda maledicencia. Que solo los pensamientos que bendigan permanezcan en mí. Quiero ser bienintencionado y bueno, que todos los que se acerquen a mí, sientan tu presencia.
Revísteme de tu bondad Señor, y haz que en este día yo te refleje “.

“Bonita semana a todos”, deseó la esposa del gobernador, quien conminó a todos “a seguir trabajando por dar resultados a Veracruz”, e invitó a consultar los logros en estos 5 años en sus cuentas de Twitter. “Gracias a ti, juntos, hemos logrado muchas cosas buenas para los veracruzanos. BENDICIONES!!!”, se despidió la señora Macías de Duarte.

¿Se sumarán a sus oraciones los pensionados así como las comunidades de la Universidad Veracruzana y de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, las cuales tienen programadas para esta semana paro de labores y manifestaciones para exigirle al gobierno del estado el pago de miles de millones de pesos que les adeuda?
DISTINGUEN A DIPUTADA DE PÁNUCO
Por cierto, en la sesión ordinaria de este martes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la que habló a nombre del grupo parlamentario del PRI fue la representante popular por el distrito de Pánuco, Sofía del Sagrario de León Maza, quien reiteró que su partido considera “obligatorio un panorama cultural que aporte las herramientas necesarias para el correcto desarrollo social que merecen todas y cada una de las mujeres en México”.
La diputada De León Maza sostuvo que, en el PRI, “fomentamos el desarrollo sostenido de México que solo podrá alcanzarse si las mujeres tenemos las mismas oportunidades que los hombres para cuidar su salud, estudiar, trabajar, participar en la toma de decisiones y construir libremente su propio proyecto de vida, proyecto que solo se podrá llevar a cabo de forma adecuada con la correcta implementación de medidas socioculturales”.
La legisladora priista de la huasteca veracruzana dijo que su fracción parlamentaria reconoce “que nosotras las mujeres continuamos luchando por la libertad y la igualdad entre los géneros, lo que significa el goce y ejercicio pleno de sus derechos”, pero agregó que también “asumimos que no basta con el reconocimiento legal de los mismos, sino que es necesario que éstos se traduzcan en calidad de vida y sean ejercidos de manera plena, sin restricciones ni atavismos culturales”, pues apuntó que “México es un mosaico de realidades que se amalgaman para conformar a la gran nación mexicana”.
“En el PRI sabemos que una nación multicultural que aglutina diversidad de ideologías y creencias como México, debe enmarcar todos sus atributos en el ámbito de respeto, tolerancia e igualdad. En el PRI avanzamos en esa dirección convencidos de que el trato cultural que meremos las mujeres enriquece y da solidez a nuestro actuar a favor de las grandes causas de la humanidad”. Por ello, dijo, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, su partido aprobaba el dictamen propuesto por las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Cultura y Cinematografía, con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
De León Maza terminó su participación en tribuna compartiendo esta hermosa frase del filósofo griego Sófocles que solía repetirle su madre en Pánuco: “Los dioses sólo hicieron dos cosas perfectas: la mujer y la rosa; pero la mujer es más perfecta porque es una rosa que piensa”.

COMPROMISOS DE H. YUNES CON LAS MUJERES
El que aprovechó bien la celebración del Día Internacional de las Mujer fue el precandidato del PRI a la gubernatura, Héctor Yunes Landa, quien al reunirse con las militantes de su partido se comprometió a apoyar a las mujeres veracruzanas por lo menos en 6 rubros prioritarios:

1.- Apoyar con becas a los hijos e hijas de jefas de familia.
2.- Establecer horarios corridos para madres trabajadoras, con hijos menores de 15 años.
3.-Enviar al Congreso del estado una iniciativa de Reforma para dar mayores garantías de pensión alimenticia, en casos de divorcios.
4.- Dar acceso a créditos con tasa preferencial y capacitación para el auto empleo y el emprendimiento a la mujeres.
5.- Crear refugios para mujeres víctimas de violencia, en cada distrito judicial y,
6.-Formalizar convenios con la Secretaría de Desarrollo Social para triplicar el número de estancias infantiles.
La palabra de Héctor Yunes fue tomada en serio, pues las presentes recordaron que el aspirante del PRI a la gubernatura ha trabajado por las mujeres, refiriendo que como Senador de la República propuso la iniciativa de fuero materno y, como ese, hay otros ejemplos más.