El petate del muerto

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2013-06-20

¡Újule! Anoche, Américo Zúñiga Martínez debió haber dormido a pierna suelta, roncado a placer (hasta con silbidos) y haber pasado la noche más placentera en mucho, muchísimo tiempo, pues de acuerdo a una encuesta que dio a conocer su partido, el PRI, ya prácticamente ganó la Presidencia Municipal de Xalapa.
Con una leyenda al final que dice “Inserción pagada por el Partido Revolucionario Institucional” (no se precisa si la ordenó el Comité Directivo Estatal o el Comité Ejecutivo Nacional), se dan los resultados de la medición que hizo los días del 12 al 14 de junio la prestigiada encuestadora Parametría.
“La encuesta en vivienda persona a persona” arroja que el joven candidato priista obtiene la preferencia de un 39% del electorado contra el 17% que se pronuncia a favor de Abel Cuevas, del PAN (¡le saca más del doble de ventaja!), y sólo ¡el 11%! a favor de Dulce Dauzón, de MC.
Estando a tan solo 17 días de que los veracruzanos y los xalapeños vayan a las urnas y a 13 de que concluyan las campañas, el joven tricolor bien puede proclamar ya ¡PAN de Dulce comido!, porque está cabrón que Abel logre remontar los 22 puntos que le saca Américo y Dulce los 28 que le lleva de ventaja, o, viéndolo al revés, sólo tendría que ocurrir una verdadera hecatombe para que Zúñiga perdiera en ese corto lapso los 22 y 28 puntos, respectivamente, que hacen ahora la diferencia y que le da la encuestadora.
¡Nooo! Tratándose de una empresa prestigiada, que seguramente no se presta a ningún enjuague, no se puede pensar que el resultado de la encuesta hecho público se trata del petate del muerto para acalambrar a los contrincantes. Américo ya se puede echar a la hamaca e incluso guardar energías para cuando llegue al Palacio Municipal y en una de esas y envía a que termine la campaña su suplente Carlos García Méndez, en una estrategia como la que hacen los entrenadores de fútbol cuando ya tienen asegurado el marcador favorable del partido.
Así que seguramente Américo ya puso a enfriar las botellas de champán para descorcharlas la noche del 7 de julio (el ruido de los tapones seguramente se confundirá con el de los cohetes que surcarán el cielo de la capital del estado) y en el PRI ya deben tener listo el bombo y los platillos, el confeti, las cornetas y banderines para el gran festejo que seguramente ya se pusieron a preparar.
(Yo tendré lista ya la botella de tequila 1,800 para ir a brindar con el virtual nuevo alcalde –esa es su marca y su bebida preferida– y tendremos que repetir la bohemia de ya hace muchas noches, que me mostró a otro Américo que no conocía.)
Así las cosas, seguramente sólo por no dejar, ni Abel ni Dulce tirarán el arpa y continuarán con sus campañas por respeto a sus simpatizantes y a quienes creen en ellos. Parametría y el PRI ya los sentenciaron, están en la lona, no tienen ninguna posibilidad.
¿O usted que cree?
(Otra que también debió haber dormido a placer, ronquidos incluidos, piernas sueltas, cuerpo relajado, ha de haber sido Elizabeth Morales García, la alcaldesa de la capital, ya que le querían cargar el muerto de que si Américo perdía iba a ser por su culpa porque no ha gobernado bien, etcétera., cuando, al contrario, lo que el resultado de la encuesta refleja es que un alto porcentaje de los xalapeños está contentísimo con su gobierno, por lo que, también, Elizabeth, ya habremos de brindar en esa reunión-bohemia que tenemos pendiente.)
Pero esperemos el 7 de julio, para que se valide ese triunfo.
(Cómo quedan las encuestadoras Visión de Futuro, que en su última medición puso arriba a Abel Cuevas y a Dulce Dauzón y envió al tercer lugar a Américo Zúñiga, o el Laboratorio de Investigación y Asesoría Estadística de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Veracruzana, que puso en primer lugar a Dulce, en segundo a Américo y en tercero a Abel.)
¡Carajo! Hasta el candigato Morris pierde, por lo que se deduce de Parametría.
En el IPE, ni esperanzas
Ciertamente, no se trata de engañar a las personas. Pero al menos les darían esperanzas a quienes van a solicitar un préstamo al IPE si se les recibiera la solicitud y se les aclarara que por el momento no hay recursos o, lo que les están diciendo, que hasta después de las elecciones los van a atender. Quién sabe de quién es la idea que de plano se les rechace. Se les olvida que esos solicitantes votan y que lo que solicitan es un derecho y que, además, se trata de sus propios recursos. Ayer un grupo de pensionados fue tratado con malos modales hasta que una secretaria se compadeció y amablemente les confió que “es que no hay ni un quinto”.
Productores de cerdos, beneficiados
Por un efecto de carambola económica internacional, productores de cerdo veracruzanos se habrán de ver beneficiados.
Resulta que la compañía norteamericana  Smithfield  fue adquirida en una millonaria suma por la firma china Shuanghui International. Debido a ello, los productores nacionales, incluidos Granjas Carroll, que se encuentra en Perote, dejarán de tener la presión de competir con las importaciones masivas de carne de cerdo que proceden de Estados Unidos. Actualmente el 40 por ciento del consumo nacional se importa del vecino país.
Víctor Ochoa Calderón, director General de Granjas Carroll, explicó que la compra de Smithfield beneficiará al mercado mexicano pues los excedentes de carne que se generan en el vecino país serán direccionados hacía oriente y ya no a México, debido a lo cual el precio de la carne de cerdo en nuestro país empezó a incrementarse en beneficio de los productores.
Actualmente, las importaciones masivas de carne congeladas del país del norte han provocado una severa crisis en el sector porcícola, ya que los productores nacionales venden hasta en 17 y 18 pesos el kilogramo de cerdo en pie, muy por debajo de su costo de producción. Veracruz es el sexto productor porcino del país. Granjas Carroll de México, con su producción anual de más de 1.2 millones de cerdos, cubre 10 por ciento del consumo nacional.
Tampoco, como se difunde, habrá desabasto del producto, ya que la empresa en Perote produce para el mercado nacional, incluso está imposibilitada para exportar, ya que no cuenta con un rastro TIF, tal como lo establece parte de las negociaciones entre el  Presidente Chino, Xi Jinping, y su homólogo Enrique Peña Nieto, realizadas durante la pasada visita del Jefe de Estado extranjero a México.