Coatzacoalcos: la cena y el jaque al Rey
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
(1)
El próximo lunes -8 de julio- Veracruz amanecerá con un escenario distinto en el tablero de su ajedrez político.
Habrá terminado una partida y dará inicio una nueva: blancas contra negras, como siempre; un Rey resguardado por su reina, sus alfiles, caballos, torres y peones.
Comenzará la confrontación inevitable contra otro Rey, dotado de un ejército semejante y rival natural, lógico; producto de la condición humana –y por ende social- de la lucha perenne de intereses.
El PRI de Javier Duarte habrá vencido o perdido; la oposición –principalmente del PAN, en mucha menor medida el PRD y la chiquillada de los PT, AVE y anexas- habrán ganado o lucirán derrotados.
Ya veremos.
(2)
En el Sur profundo de la entidad Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque y Acayucan son las cabeceras distritales.
Coatzacoalcos es sede de dos distritos: el XXIX y el XXX, divididos entre las zonas urbana y rural.
El peso político por partida doble en la antigua población de Puerto México se deriva de su estructura económica y de una población que rebasa los 400 mil ciudadanos.
De hecho, sólo después del corredor que conforman los municipios de Veracruz y Boca del Río, Coatzacoalcos constituye la segunda economía administrativa y productiva de la entidad jarocha.
El proyecto Etileno XXI; el corredor petroquímico Pajaritos-Cangrejera-Morelos; el Túnel Sumergido; el crecimiento del malecón costero a lo largo de la última década; las inversiones de cadenas comerciales y hoteleras internacionales y nacionales –entre otros elementos- ubican a la llamada capital del Sur como el municipio con más desarrollo en materia de empleo.
Para el futuro inmediato, Coatzacoalcos representa junto con Tuxpan de Rodríguez Cano –puerta de la huasteca veracruzana- la zona con mayor perspectiva de desarrollo.
En la población sureña se prevé el arribo de 5 mil millones de dólares de inversión en empresas que serán satélites de la cadena productiva de Etileno XXI.
A su vez Tuxpan será –a partir del 2014- el puerto más accesible al Distrito Federal y el contacto más cercano con el Noreste de México y el Sureste de Estados Unidos.
La autopista México-Tuxpan está a punto de ser terminada: sólo restan 40 kilómetros de conclusión a la altura de la sierra norte de Puebla, entre las poblaciones de La Ceiba y Villa Juárez; lo cual podría concluir en enero próximo.
(3)
A diferencia de la política en la economía no cuentan las simpatías. Es un asunto de números.
Desde la perspectiva económica Coatzacoalcos y Tuxpan constituyen para el futuro inmediato de Veracruz los puntos más importantes de desarrollo económico y de crecimiento sostenible.
Ahora bien, desde el punto de vista del éxito político el futuro se genera a partir de una combinación de inteligencia, astucia, disciplina, planeación, organización, dirección, control y un elemento clave: acuerdos.
(4)
La noche del viernes 28 de junio se llevó a cabo una cena en el restaurant Piquitos de Coatzacoalcos.
El alcalde Marcos Theurel Cotero, la candidata a diputada Mónica Robles de Hillman y el candidato a la Presidencia Municipal Joaquín Caballero Rosiñol se reunieron en un pre-cierre de campaña.
Marcelo Montiel Montiel; Carlos Brito Gómez; Iván Hillman Chapoy; Héctor Robles Barajas; Rafael Anaya; Marco Antonio Anaya; Ramón Hernández Toledo; estuvieron presentes en el encuentro.
A las 23:00 horas dio inicio la cena.
Sólo habló Marcos Theurel.
Ahí se selló el pacto para el cierre de campaña de la alianza PRI/PVEM/PANAL que ganará las elecciones el domingo 7 de julio en Coatzacoalcos.
Los principales grupos de poder del priismo porteño dieron continuidad a un acuerdo signado semanas atrás: el de ir unidos por el objetivo político/económico que representa Coatzacoalcos.
(5)
Si pensamos el poder como un juego de ajedrez, el tablero y las piezas que lo pueblan son la economía.
La política -por su parte- está representada por los jugadores que mueven al Rey y su respectivo ejército.
(6)
La cena del viernes en Coatzacoalcos contó con el aval de Javier Duarte. De otro modo no habría sido posible.
Por esta y otras jugadas todo pinta para que el PRI se lleve el carro completo en el Sur profundo, desde Acayucan hasta Las Choapas; pasando por Cosoleacaque, Minatitlán y los dos Coatzacoalcos: el rural y el urbano.
(7)
Un asunto de encuestas.
Un asunto de números.
Un asunto –desde luego- de intereses.