De luto el gremio periodístico

Columna Fuera de Foco Por Silvia Núñez Hernández Veracruz, Ver. 22 de julio del 2013

2013-07-23

Sorpresiva noticia corrió a través de las redes sociales, donde aludían sobre el deceso de nuestro compañero y amigo, Antonio Armenta Núñez, columnista de un periódico local. Víctima de un paro cardiorrespiratorio, la tarde de ayer nuestro querido amigo nos dejó la tristeza de su fallecimiento, pero con la importante contribución de la enseñanza de su importante carrera periodística.

Su cuerpo fue velado en la funeraria Olivares donde familiares y amigos asistieron para poder acompañar a su fiel compañera y esposa, así como sus dos hijas quienes son quienes padecen directamente esta lamentable pérdida.

El pasado 07 de julio tuve la fortuna de poder conversar por última vez con él, quien me compartió sus dolencias y ahí mismo me hizo alguna recomendaciones periodísticas sobre mi tarea como enlace de prensa; acto que le agradecí y sobre todo, las llevé a la práctica.

Se nos adelanta en este viaje. Descanse en paz y nuestras más sinceras condolencias para quien siempre caminó a su lado, su leal y fiel esposa.

Opacidad gubernamental

El asesinato del bebé de un año y medio, Jeshua Fierro Cámara originario de Medellín de Bravo, es una radiografía de la situación real en el que se encuentra dicha cabecera municipal y sus alrededores en el rubro de seguridad. En una investigación realizada aproximadamente en el mes de febrero del 2013 por parte de AGN Agencia Informativa Veracruzana, los habitantes aludían sobre grupos delincuenciales que mantenían en jaque a los ciudadanos.

Ante el temor de ser presa de la delincuencia, los habitantes se imponían un auto toque de queda el cual lo realizaban alrededor de las 19:00 horas, dejando el libre tránsito a quienes cometían atracos a quien se le pusiera enfrente o algún despistado que osaba caminar por alguna calle. Indicaban que hasta los establecimientos cerraban sus cortinas presos del pánico luego de las amenazas que estos se dedicaban a realizar para el pago de protección.

Al parecer la situación que impera en el Tejar, Medellín y Jamapa –junto con todas sus comunidades aledañas- es realmente crítico. Los habitantes indican que han realizado la solicitud a las autoridades tanto municipales como estatales para que los elementos de la Secretaría de Marina ingresen a vigilar la zona, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

Al parecer a las autoridades no les conviene que las fuerzas castrenses vigilen. El gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa junto con su titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, ha decidido que sea este quien mantenga la salvaguarda de los ciudadanos, pese a la negligencia de los elementos de dicha corporación, haciendo oídos sordos a la demanda de la ciudadanía y la vista gorda a los actos violentos que se han originado tanto en el municipio de Medellín como lugares adyacentes. Dicha aquiescencia es realmente inquietante y ofensiva. Es como si haya pactado con los malhechores para brindarles protección y permitir que los grupos delincuenciales y narcotraficantes operen a sus anchas por esos rumbos, desprotegiendo a los pobladores.

Es importante aclarar que el problema no es exclusivo de Medellín de Bravo, Jamapa y El Tejar. El problema es más serio, pues ha extendido en todo el estado, dicha situación es muy conocida por el reporte que la misma ciudadanía ha reportado en algunos de los casos a través de las redes sociales o comparte algún familiar o amigo que viven dichos focos rojos, sobre la existencia de actos de secuestro, robo a casa habitación y establecimientos, cobro de cuota por protección, etc. En la zona sur donde se encuentran los municipios de La Choapas, Coatzacoalcos, Minatitlán, Chacaltianguis, Rodríguez Clara, Jaltipan, Acayucan, Catemaco –por citar algunos- la situación es realmente seria. En Tierra Blanca el contexto no mejora, luego de que los indocumentados son un negocio perfecto para los delincuentes. En el norte del estado la cosa no avanza, pues en municipios como Coxquihui donde imperan los famosos “Pelones” quienes operan con la protección de las propias autoridades, han hecho de la zona su centro de combates.

Son secretos a gritos y el problema que los únicos que hacen oídos sordos ante la situación es el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa y se secretario de Seguridad Pública, Bermúdez Zurita, el primero quien mantiene una apatía contrastante a la enferma actitud que mantenía el ex gobernadora del estado, Fidel Herrera Beltrán de trabajar incontroladamente y aparecer hasta la graduación de los lentes de algún ciudadano.

Este gobernante no quiere trabajar, ni los Tiburones Rojos, ni el concierto de Raúl Di Blasio hicieron que este dejará la flojera. Dirá como su homónimo Miguel Alemán cuando se refirió a los cuestionamientos que le hiciera la prensa ante su falta de sensibilidad por la tragedia ocurrida en el mercado Hidalgo el 31 de diciembre del 2002: “No soy bombero”; dirá el ejecutivo estatal: “No soy técnico de un equipo de fútbol ni director de orquesta”.

Por lo pronto el padre del menor asesinado en Medellín de Bravo, Giovanni Fierro, indicó que hoy lunes sostendrá una reunión con las autoridades de la Procuraduría Estatal de Justicia ubicada frente al fraccionamiento Geovillas del Puerto –junto con ciudadanos que lo acompañarán para ejercer presión- luego de que el Ministerio Público –al parecer coludido con los delincuentes pues no se puede pensar en otra cosa ante tal estupidez- los liberó minutos después de ser capturados por parte de la Policía Municipal –miren que dicha hazaña ya era una proeza-.

Exigir no sirve, sabemos que las cosas no mejorarán en lo absoluto mientras continúe en el poder el hijo “putativo” de Fidel Herrera y su muy “protegida” alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño y su también reducido de ideas, Salvador Manzur Díaz, quien está más que congelado, pues como siempre, no pudo operarle al gris candidato priísta, Sergio Pazos Navarrete.

P.D. 1.- Le recomendamos a nuestro empleado, ese mismo que despacha en palacio de gobierno, que se ponga las pilas y desquite el salario, todas las prestaciones que solito se otorga del erario público –es difícil lograr su grandeza física con la bicoca que se le paga- y se ponga a trabajar o al menos ordene le pongan agilidad a las puentecitos que mandó construir –un ejemplo en mentado bicentenario de la Boticaria- pues sabemos que las constructoras llevan la consignar de paralizar los trabajos, pues eso es buen negocio para las autoridades pues se duplica y hasta triplica el costo de la inversión de la obra. Hacer que en vez de palas utilicen cucharas cafeteras, ya tilda en el cinismo.

P.D. 2.- En memoria de mi suegra, Brígida Gamboa, quien un día como hoy llenó de tristeza el corazón de sus hijos, nietos, yerno y nueras. QEPD.

Quejas y comentarios:
fueradefoco@agninfover.com
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook
Agn Infover

Visita www.agninfover.com