Gasoducto Tuxpan-Dos Bocas tendrá de longitud 692 kilómetros

Se tiene proyectado que tenga una vida útil de 32 años y tendrá un costo de 5 mil millones de dólares (mdd).

Zona Norte

VANGUARDIA - 2022-07-29

Serán en total 692 kilómetros los que medirá el gasoducto Tuxpan- Dos Bocas, el cual se tiene proyectado que tenga una vida útil de 32 años y tendrá un costo de 5 mil millones de dólares (mdd).


Por el momento, TC Energy (TransCanadá) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están a la espera del aval que requiere el proyecto por parte de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), quien ya público dicha solicitud en su Gaceta Ecológica número 28, en donde se menciona que la Transportadora de Gas Natural de la Huasteca solicita la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental en su modalidad Regional (MIA-R) y una Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) para la segunda etapa del Gasoducto Extensión Sureste, que en su construcción incluye partes terrestres de los municipios de Tuxpan, Coatzacoalcos y Paraíso, en Tabasco, junto a la operación en altamar en las costas del Golfo de México, frente al estado de Veracruz y Tabasco.


El documento especifica que el gasoducto será de acero de 36 pulgadas de diámetro dividido en dos secciones, en donde la primera será de 501.30 kilómetros que irá por mar desde la llegada en tierra, de Tuxpan hasta Coatzacoalcos y la segunda es de 190.70 kilómetros que parte de Coatzacoalcos hasta Paraíso, en Tabasco; es decir un total de 692 kilómetros.


Para la construcción del gasoducto se ocuparán 7 mil 093.046 hectáreas de superficies, de las cuales 68.903 hectáreas serán de uso permanente y 7 mil 024.143 hectáreas de uso temporal.


El ducto será revestido de concreto lastrado, para darle estabilidad en el lecho marino y que lo protegerá de daños mecánicos y ambientales durante su uso.


De acuerdo a Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, la tubería será trasladada hasta una barcaza en donde realizarán el alineamiento y soldadura, de esta manera formarán el gasoducto, así se colocará en el fondo del mar usando métodos de zanjeo por succión, de “jetting” o inyección de agua.


El gasoducto marino se conectará en Coatzacoalcos, por medio de un ducto terrestre, por donde se dotará de gas a la planta de Licuefacción que se construirá en el puerto de Salina Cruz.


Con esta gran obra se suministrará gas al sureste y a la península de Yucatán, por medio del gasoducto Tuxpan-Texas que está en operación desde 2019, el cual cuenta con una extensión de 800 kilómetros y con una capacidad de un millón 40 mil metros cúbicos de gas natural, proveniente de Brownsville, Texas al puerto de Tuxpan.


Por Esperanza Barrientos

TEMAS RELACIONADOS:

Gasoducto | Tuxpan | Coatzacoalcos | Dos Bocas | CFE |