Peregrinos se apoderan de autopistas para ir a ver a la Virgen de Guadalupe

Aunque la celebración principal es el lunes 12 de diciembre, algunas caravanas ya van de regreso a su lugar de origen.

Nacionales

Agencia - 2022-12-10

En bicicletas, caminando o camiones de redilas, cientos de peregrinos utilizan la autopista México-Puebla para acudir a la Basílica de Guadalupe y así conmemorar la aparición de la 'Morena del Tepeyac' a Juan Diego.


Algunos de los devotos provienen de Guadalupe Piletas, Puebla, hasta de comunidades de Veracruz, de acuerdo con las lonas que portan en las caravanas.


En CdMx, familia regala tacos de canasta a peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe
Aunque la celebración principal es el lunes 12 de diciembre, algunas caravanas ya van de regreso a su lugar de origen.


Tal es el caso de Andrés Vázquez, quien lleva cinco años participando en peregrinaciones para visitar la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre, pero él y sus compañeros prefieren hacerlo antes del día principal para no ser egoístas.


La caravana de peregrinos en la que participa Andrés Vázquez proviene de la Central de Abastos de Zoatecpan, Puebla.


“Es algo egoísta que lleguemos el día 12 a la Basílica, la idea es irse a la persinada un poco antes para llegar a la Feria de Zoatecpan, que es el día 12”, expresó en entrevista para MILENIO en la autopista México-Puebla.


La caravana prevé llegar a su comunidad el día 11 por la mañana, para que los jóvenes participantes puedan descansar y el 12 disfruten de la feria.


“Los jóvenes trabajan por su cuenta, pero la fe nos junta”.
La caravana, conformada por jóvenes ciclistas, dejó la Ciudad de México, tras visitar la Basílica el viernes 9 por la noche y prevé llegar a Zoatecpan el 11, antes del mediodía, cuando se realizará una misa.


Para Andrés Vázquez es importante generar conciencia entre los conductores de tráiler por los riesgos que conlleva para los ciclistas transitar por la autopista.


“Lo más importante es la conciencia porque también los camioneros llevan prisa, tienen cierto horario de entrega, pero viendo la situación podemos ir todos en conjunto, ellos entregan y nosotros llegamos”.


Andres Vázquez confiesa que de la Caseta de San Marcos a Río Frío “ya quisiera aventar la bicicleta” porque ya van cansados, “pero te acuerdas de tus papás, que tienes salud y hasta donde dé el cuerpo”.


“No es una competencia, es llegar bien, la fe es la que nos mueve”.
Los jóvenes integrantes de la caravana tienen diferentes motivos para participar en la peregrinos, ya sea sus hijos, reveló.