Ley Monse podría ser analizada en próximo periodo de sesiones

Busca reducir protección a presuntos delincuentes: Juan Javier Gómez Cazarin

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2023-04-28

Ley Monse, que busca reducir al red de protección a presuntos delincuentes, se podría analizar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia próximo 04 de mayo a julio.


Así lo ofreció el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Juan Javier Gómez Cazarin. Explicó que en este momento se está buscando complementar la propuesta que se creó a partir de lo que expusieron Colectivas Feministas, sin embargo, planteó que realizarán mesas de trabajo y en comisiones, para reforzar la legislación.


“Va por buen camino y yo he tenido pláticas con la diputada Anilú y estamos trabajando, solamente cerrando con unas mesas de trabajo y yo creo que ya vamos dar salida, ya viene el periodo ordinario que empieza la semana que viene el primero der mayo”.


La llamada Ley Monse, es una iniciativa de decreto que reforma los artículos 36 fracción II, fracción 345 párrafos primero y la fracción II y deroga la fracción III del artículo 345 del Código Penal el cual tuvo origen con el femenicidio de Monserrat Bendimes en el Puerto de Veracruz, en abril de 2021.


La iniciativa presentada por la diputada del PRI Anilú Ingram Vallines, el 02 de junio de 2022, comprende diversas reformas al Código Penal local y que busca sancionar a quien ayude a un feminicida a escapar.


Se integró con el apoyo de colectivas, abogados expertos en la materia y especialistas, a fin de que sea aceptada por los legisladores y se erradique la impunidad, por lo que se espera que a la brevedad sea aprobada por la mayoría de los legisladores.


La ley fue promovida por la colectiva Brujas del Mar luego de que los padres del presunto feminicida de Montserrat Bendimes, Marlon Botas Fuentes, lo ayudaron a escapar tras golpear a la joven de 20 años, quien días después murió en un hospital como consecuencia de la agresión.

TEMAS RELACIONADOS:

Juan Javier Gómez Cazarín | Ley Monse |