Cerrar la frontera no conviene, dice López Obrador tras anuncio de restricciones por Joe Biden

El mandatario resaltó que dada la integración económica y social que hay entre ambas naciones, así como de las comunidades fronterizas, no le conviene a ninguno buscar cierres.

Nacionales

Agencia - 2024-06-06

Tras el anuncio por parte del presidente de los Estados Unidos (EU), Joe Biden de nuevas restricciones migratorias en cuanto a la frontera con México se refiere, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se pueden cerrar estas porque eso “no le conviene a ninguna de las dos naciones”.


El mandatario mexicano desde su mañanera resaltó que dada la integración económica y social que hay entre México y Estados Unidos, así como de las comunidades fronterizas de ambos países, no le conviene a ninguno buscar que se cierren estas relaciones.


No se puede cerrar la frontera, no es posible, no le conviene a ninguno de los dos países ni a nuestros pueblos. Es bastante la integración económica, social, que existe en la frontera. Imagínense cerrar la economía en la frontera”, refirió el originario de Tabasco.


Cabe señalar que la medida que firmó el líder estadunidense es para restringir el paso migratorio a 2 mil 500 personas por semana, situación que se manejó como un cierre parcial de las fronteras en cuanto a este tema.


Al respectó, el jefe del Estado, explicó que México está entre las 10 economías del mundo, y que aunado a eso el país es uno de los principales socios de Estados Unidos, razón por la cual no se puede cerrar la frontera, insistió.


También, el tabasqueño aprovechó la tribuna del Salón Tesorería de Palacio Nacional para explicar que la gente que vive en la frontera no debe temer, pues la medida adoptada por el gobierno americano aplica sólo para personas en condición migratoria irregular mas no para temas de comercio o de trabajo.