Sesionarán legisladoras del país sobre igualdad de género, en Veracruz
+Del 19 al 21 de agosto celebrarán el Primer Encuentro de Legisladoras de Género en el WTC
Congreso
COMUNICADO - 2014-08-14
Eliminar toda forma de desigualdad entre hombres y mujeres, a partir de la conformación de una agenda legislativa nacional, es el objetivo del Primer Encuentro Nacional de Legisladoras de Género, que se celebrará del 19 al 21 de agosto en Boca del Río, informó la diputada local Mónica Robles Barajas.
En conferencia de prensa, acompañada de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo, la Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia de la LXIII Legislatura del Estado detalló que en este encuentro participarán, además de las legisladoras de las comisiones de Género en los congresos locales del país, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ONU Mujeres, el Gobierno de Veracruz y los institutos de las mujeres de todas las entidades de la República.
Entre los trabajos, destacó Robles Barajas, se realizará un diagnóstico de la legislación mexicana en relación con los derechos humanos de las mujeres. Esto se ha venido dando, pero de manera desigual –aclaró–, por lo que buscamos crear un vínculo para avanzar en el mismo sentido y fortalecer las leyes que permitan la igualdad, así como la correcta colaboración de los institutos locales de la mujer con los poderes ejecutivos de los estados.
El encuentro tiene como antecedente la reforma constitucional de 2011, derivada de los tratados internacionales en materia de derechos humanos –que México firmó–, que otorga el rango constitucional a los derechos de las mujeres y obliga a los estados a legislar para abatir toda forma de desigualdad.
Entre los temas a tratar están los marcos jurídicos internacional, nacional y estatal para la armonización legislativa en materia de derechos humanos de las mujeres, obstáculos y resistencias para articular un quehacer legislativo en las entidades federativas, y alianzas y contrapesos para impulsar la agenda con perspectiva de género en la gestión legislativa.
También, la legislación con perspectiva de género para la impartición de justicia, presupuestos públicos destinados a la perspectiva de género y construcción de la agenda legislativa para la igualdad de género.
La representante popular añadió que en Veracruz se trabajará en un diagnóstico de los códigos Civil y Penal, para detectar y atender las tareas pendientes.
Por su parte, la Directora del IVM dijo que durante los tres días de trabajo se pretende concretar un acuerdo nacional para mejorar el marco jurídico referente a los derechos de las mujeres, con base en las experienciencias y conocimientos de las legisladoras.
Además –agregó– buscaremos establecer alianzas con el fin de vigilar que las iniciativas que se presentan ante los congresos estatales no tengan impacto negativo en las mujeres. “Vamos a analizar, compartir y proponer experiencas para mejorar las leyes a favor de la igualdad de género”.