Fortaleceremos legisladoras acciones, para una mayor justicia: Mónica Robles
+Armonizar legislación y eliminar disposiciones discriminatorias contra las mujeres, el objetivo: diputada Mónica Robles Barajas
Congreso
COMUNICADO - 2014-08-21
Con importantes acuerdos y compromisos, como la creación de Centros de Estudios e Investigación para el Adelanto de las Mujeres y la Igualdad de Género en los Congresos, concluyó el Primer Encuentro Nacional de Legisladoras de las Comisiones para la Igualdad de Género y Titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, celebrado en el World Trade Center de esta ciudad.
En la clausura de los trabajos, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Veracruz, diputada Mónica Robles Barajas, informó que se intensificarán los trabajos para conformar una Agenda Legislativa para la Igualdad y la No Discriminación de las Mujeres, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los instrumentos internacionales de derechos humanos.
Durante el último día de actividades de este encuentro, la directora de Estudios Jurídicos de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Equidad de Género del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg), Nuria Hernández Abarca, y la consultora independiente Teresa del Carmen Incháustegui dieron algunas recomendaciones para la construcción de una agenda legislativa con perspectiva de género.
Entre los compromisos de las participantes están eliminar las disposiciones discriminatorias contra las mujeres y niñas en los marcos jurídicos y acelerar los esfuerzos para armonizar la legislación pertinente con los estándares de derechos humanos en concordancia con la reforma constitucional en esta materia.
Ante sus homólogas de las 32 entidades del país, la Diputada local señaló que se tiene contemplado fortalecer la articulación entre las integrantes de las comisiones legislativas para la Igualdad de Género y de ellas con las titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, con el objeto de avanzar en esta armonización jurídica.
Además, fortalecer la participación de dichas legisladoras en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) y exhortar a todas las instancias de los tres niveles y ámbitos de gobierno a promover, respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres en condiciones de igualdad y no discriminación.
Otro de los compromisos es desarrollar iniciativas legislativas y de política pública para el acceso de las mujeres a la justicia, con sistemas de monitoreo y evaluación que permitan conocer los avances, obstáculos y retos.
Por otro lado, expuso que se acordó instar a las dependencias de gobierno a seguir brindando formación, capacitación y especialización en derechos humanos de las mujeres y la perspectiva de género a funcionarias y funcionarios de la administración pública y del sistema de justicia.
Finalmente, Robles Barajas dijo que se fortalecerá la colaboración y alianza con organizaciones de mujeres de la sociedad civil que trabajan por la igualdad y la no discriminación de las mujeres, y se impulsará desde los congresos estatales la generación de registros administrativos que den cuenta de los avances en materia de igualdad entre mujeres y hombres y erradicación de la violencia contra las mujeres.