Afirmó Gumaro Sanabia Ortiz, regidor comisionado en Gobernación, Reglamentos y Circulares.
Zona Norte
- 2011-07-11
El 80 por ciento de la publicidad que se ubica sobre vía pública, paredes y azoteas de particulares en el bulevar Ruiz Cortines esta regularizada, afirmó Gumaro Sanabia Ortiz, regidor comisionado en Gobernación, Reglamentos y Circulares.
Detalló que desde hace un mes se está exhortando a los encargados o dueños de los negocios que tengan anuncios publicitarios sobre la vía pública, en las paredes y en las azoteas de casas para que acaten el reglamento hacendario y regularicen su situación con el Ayuntamiento o de lo contrario serán multados.
El funcionario indicó que el objetivo reejercer este tipo de acciones es limitar el abuso de propaganda en los espacios públicos ya que de lo contrario los comerciantes invaden banquetas y postes con todo tipo de anuncios afectando la imagen urbana de Poza Rica.
Indicó que que ya se comenzó con el censo de comercios que utilizan esta clase de publicidad.
Durante la primera etapa se esta verificando los negocios que se encuentran sobre el bulevar Ruiz Cortines, donde la respuesta ha sido positiva en un 80 por ciento y quienes ya acudieron a regularizar su situación.
Posteriormente se realizará el mismo procedimiento en otros sectores de la ciudad como: en la avenida 20 de noviembre, bulevar Lázaro Cárdenas, avenida Juárez y la Puebla, así como las calles del centro de la ciudad hasta cubrir todo el municipio.
Anunció que una vez que termine con la notificación voluntaria, se procederá aplicar sanciones y el retiro de espectaculares o carteles de la vía pública a quienes no respeten la norma municipal.
“El impuesto varía de acuerdo al tamaño del anuncio y la ubicación ya que el impuesto hacendario es variado por el uso de metro cuadrado, mientras que los que se encuentran sobre las paredes el monto a pagar se cobra de acuerdo a las dimensiones del anuncio”, dijo Gumaro Sanabia Ortiz.
De cuerdo al procedimiento marcado por el Código Hacendario, la unidad municipal de Gobernación, Reglamentos y Circulares esta facultada para retirar en un periodo de dos meses los anuncios y en su caso a multar a los empresarios o comerciantes que no hayan cumplido con los permisos respectivos.
“Invitamos a todos los ciudadanos para que regularicen su situación de acuerdo a los mandamientos hacendarios y eviten ser multados o despojados de su publicidad” y detalló que la norma hacendaria también contemplan los anuncios que son pegados en los postes de la ciudad.