Sesver, al pendiente del dengue en Pánuco

En coordinación con Protección Civil, se tiene permanente atención a la población.

Zona Norte

- 2011-07-12

La doctora Minerva Junco González, en su calidad de subsecretaria de Salud, informó esta mañana sobre la presencia permanente de elementos de la dependencia a su cargo en los municipios de Martínez de la Torre, Poza Rica, Tuxpan y Pánuco, con el fin de prevenir y atender, si fuera necesario, los casos de dengue que pudieran aparecer con la baja de los niveles de agua en la zona.

Junco González explicó que una vez que las inundaciones, lluvias y huracanes se calmen, la Secretaría de Salud entrará en auxilio de la población atendiendo enfermedades cutáneas generadas por el estancamiento de agua y previniendo el brote de dengue entre los afectados.

La Subsecretaria de Salud agregó que el abasto de medicamentos es suficiente y que de igual manera se cuenta con personal -médicos y enfermeras- vasto, capacitado y pendiente en la zona de encharcamientos nocivos.

“Se está trabajando el área epidemiológica, de atención médica, promoción de la salud y riesgos sanitarios con la intención de dar todo el apoyo a la población, como siempre lo hemos hecho. Tenemos suficiente medicamento y personal. El área de salud está al pendiente y estamos trabajando” aseguró la Subsecretaria.

Enrique Arredondo Álvarez, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud, destacó que existe una propuesta por parte del secretario de salud, Pablo Anaya Rivera, canalizada al Congreso local en la que se maneja un plan de ataque contra el dengue en el estado. En caso de ser aprobado, Veracruz sería pionero en este tipo de legislación. “Veracruz es el primer estado de la república que cuenta con una propuesta o una iniciativa para legislar en relación con esta lucha contra el denegué” concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

|