Vigilarán todos los programas de atención gratuita
Zona Norte
- 2011-07-12
Instalan en Poza Rica el Comité Municipal de Salud, con la finalidad de fortalecer y apoyar a las familias de escasos recursos económicos de las localidades conurbadas que no gozan de servicios médicos de las instituciones oficiales en este municipio.
El objetivo será vigilar que todos los programas de atención gratuita se apliquen puntualmente, así como la participación ciudadana para identificar los determinantes negativos que afectan la salud y mejorar la calidad de vida de los pozarricenses.
Gobierno del Estado y la Jurisdicción Sanitaria numero 3, en coordinación con agrupaciones de la iniciativa privada, civiles y ediles municipales, integran este esfuerzo para realizar acciones que brindan protección a las familias por medio de la prevención en materia de salud.
Al respecto el titular de la Jurisdicción, Rubén González y Arroyo, expresó a los integrantes del comité el compromiso que adquieren a realizar las acciones para procurar entre los ciudadanos la limpieza y la generación de comunidades saludables.
“Es importante reconocer que el gobierno estatal, juegas un importante papel en dichas acciones pero a nosotros nos corresponde ayudar en estas actividades, por tal motivo es importante organizarnos y agruparnos en el Comité Municipal de Salud”, subrayó.
Dentro de las acciones inmediatas en las cuales la agrupación trabajará se encuentran: muerte materna, influenza, dengue, cólera, la colaboración al bienestar social de la población mediante servicios de asistencia social a menores de edad en estado de abandono, ancianos discapacitados, minusválidos para fomentar su bienestar y propiciar su incorporación a una vida saludable en lo económico y social.
El comité esta dirigido principalmente al monitoreo de los determinantes de la enfermedad del dengue y elaborar acciones para erradicar los criaderos que existen en diversos sectores de la población.
González y Arroyo, expresó la necesidad de que la población se comprometa al beneficio de su municipio, pues no solo la jurisdicción o el ayuntamiento deben ser los únicos interesados en buscar soluciones sino que todos en general, agregó deben tener una cultura en prevención, lo cual generaría un progreso en materia de salud.