PAPANTLA: El norte de Veracruz va más allá de El Tajín

En Papantla zonas arqueológicas aún sin explorar, Poza Rica es el parado turístico de la zona norte y las playas de Tuxpan, por su bajo declive, son de las más seguras del país

Zona Norte

- 2011-03-19

La zona norte del estado es más que la zona arqueológica de El Tajín, y si bien es cierto que su importancia es innegable, la oferta turística no se limita únicamente a esa zona.

En conferencia de prensa directores de turismo de los municipios de Papantla, Poza Rica y Tuxpan señalaron que existen zonas que son referentes para conocer la cultura totonaca.

Karina Juárez Bautista , directora de Turismo del municipio de Papantla, reconoció la importancia de las dos zonas consideradas patrimonio cultural de la humanidad, sin embargo, aclaró que Papantla es más que eso, “en Papantla contamos con más de 17 kilómetros de playa, y además de El Tajín existen otras zonas arqueológicas importantes en las comunidades de los alrededores” señaló.

La funcionaria comentó que además de las festividades de inicio de la primavera, en el municipio existen fiestas religiosas que atraen turismo durante otras temporadas del año además de zonas arqueológicas en proceso de descubrimiento.

“Se puede ofrecer más que estos dos patrimonios, existen zonas arqueológicas que aun no han sido totalmente explotadas ni dadas a conocer, pero que no desmerece su belleza a la gente que vista tanto del país como del extranjero”.

Luego de que en el 2009 el municipio perdiera la denominación de Pueblo Mágico, Juárez Bautista comentó que se lleva a cabo un programa de reordenamiento urbano de Papantla, para erradicar los “focos rojos” que ocasionaron la pérdida del nombramiento.

“Estamos trabajando por ofrecer un Papantla limpio y ordenado, un Papantla que está en proceso de una reestructuración urbana para poder ofrecer y estar bien representados a nivel mundial, y sobre todo que los visitantes puedan venir y ofrecerles un turismo rural y cultural”.

Poza Rica, parador turístico de la zona norte

El director de Turismo de Poza Rica, Jorge Luis Pulido señaló que debido a la infraestructura hotelera con la que cuenta, Poza Rica es considerada como el parador turístico de la zona.

“Contamos con 45 hoteles y 1 mil 900 habitaciones, para todos los gustos y necesidades, desde 3 hasta 5 estrellas y tenemos una ubicación estratégica entre las playas de Tecolutla, Tuxpan, Casones y de la zona arqueológica de Tajín,” dijo.

El funcionario resaltó que el punto fuerte del municipio es su gastronomía, la cual se ha nutrido de las culturas huasteca y totonaca.

“La comida de la zona cuenta con una variedad exquisita de donde podemos degustar del platillo más tradicional de la zona que es el famoso Zacahuil, nosotros lo retomamos y en noviembre realizamos el zacahuil más grande del mundo, y esperamos romper el record de 80 metros que se realizó el año pasado” señaló.

Playas de Tuxpan, de las más seguras del país

Finalmente, Gabriela Arango Gibb, directora de turismo de Tuxpan comentó que existen proyectos importantes en materia de infraestructura carretera para el municipio, los cuales impulsaran el turismo de la zona, “tenemos 42 kilómetros de playas con poco declive lo que lo hace una de las más seguras del país, además de contar con el mejor hotel boutique del Golfo de México”.

“Somos la playa más cercana al altiplano y a partir del próximo año estaremos a tan sólo dos horas del mercado turístico más importante de México, el Distrito Federal, gracias a la autopista Tuxpan- México, los mismo sucederá con el norte del país gracias a la Tuxpan- Tampico”.

TEMAS RELACIONADOS:

|