Descubre Sedena el plantío más grande en la historia del narco

La droga tiene un valor de 160 mdd en el mercado negro de EU, calculan autoridades.

Policiaca

- 2011-07-15

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) descubrió en Baja California el plantío más grande de mariguana en la historia del país. Se trata de una extensión de 120 hectáreas cubiertas con mallasombra para evitar ser detectadas durante reconocimientos aéreos de militares.

El Ejército consideró que este decomiso en la zona de El Rosario, en el sur de Ensenada, representa un “golpe contundente” a la delincuencia organizada.

También se destruyeron 120 toneladas de mariguana que habrían alcanzado un valor superior a 160 millones de dólares de haber llegado al mercado estadunidense.

La dependencia informó que el plantío supera en 94 por ciento al destruido en Cruz de Elota, Sinaloa, el 10 de marzo de 2007 con 62 hectáreas.

Según los registros castrenses, el terreno utilizado por los narcotraficantes para la siembra de esa droga en Baja California es cuatro veces más grande que el descubierto en Estación Búfalo, Chihuahua, el 8 de noviembre de 1984.

Con base en labores de inteligencia y reconocimientos aéreos y terrestres, personal del Ejército logró el 12 de julio pasado la histórica localización del plantío

En el operativo realizado se halló un campamento en el que se calcula que laboraban 60 jornaleros. Ahí se encontró maquinaria para cultivo y una planta de energía.

Posteriormente fueron capturados 16 sinaloenses, quienes viajaban en un camión de pasajeros; seis reconocieron que laboraban en el plantío. Se les interceptó en un puesto de control ubicado en El Rosario, donde al realizar una revisión a los pasajeros de un autobús, un grupo de sinaloenses denotó nerviosismo.

Aunque sólo seis admitieron haber estado en el narcoplantío, las 16 personas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal.

Un reporte castrense indica que en el terreno de 120 hectáreas había plantas que iban desde 40 centímetros a 4.5 metros, por lo que las autoridades castrenses calcularon que son alrededor de 120 toneladas de enervante destruido.

El general Alfonso Duarte Mújica, comandante de la segunda Región Militar, encabezó el operativo que representa el segundo golpe más fuerte al narcotráfico por decomiso de mariguana en los meses recientes. El anterior ocurrió el 18 de octubre de 2010 en Tijuana, Baja California, donde se incautaron 134 toneladas

Duarte Mújica informó que en un sobrevuelo detectaron la mallasombra, aunque no se observaba el plantío, por lo que mandaron a personal por la vía terrestre y confirmaron la presencia de las plantas de mariguana.

Narcolaboratorios

El Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado, reconoció que en la entidad mexiquense hay condiciones para que el crimen organizado abra narcolaboratorios.

“Quiero destacar que lo importante es que la labor policial de inteligencia, análisis y de operatividad no tenga tregua, y al menor indicio se pueda combatirlos hasta sus últimas consecuencias”, señaló.

TEMAS RELACIONADOS:

|