CHICONTEPEC: Elecciones de Comisariado Ejidal causan revuelo en las comunidades

Habitantes piden democracia así como la utilización de usos y costumbres

Zona Norte

- 2011-07-16

Como en toda comunidad o ejido, los habitantes de estos renuevan los cargos de sus autoridades mediante la utilización de Usos y Costumbres, singularmente con la realización de una asamblea general en donde se reúne el pueblo y vota democráticamente, de esta manera y con la anuencia de los pobladores se llegan a tomar acuerdos que benefician a la comunidad.

Tal es el caso del poblado de Ahuateno, Chicontepec en donde está próxima la elección de Comisariado Ejidal, de la cual se ha dado a conocer hasta el momento el nombre de Adán vite, ex funcionario de la Secretaría de Agricultura , Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Sin embargo los pobladores no lo quieren, ya que aseguran que durante el tiempo en que laboro para la dependencia antes mencionada, le fueron encontradas irregularidades, que consistían en el cobro de cheques de beneficiados, dinero con el cual se quedaba.

Al respecto, Adrian Cruz Flores quien fue una de las personas que con apoyo del Comité Regional Campesina y de varios agraviados hicieron manifestaciones para poder destituir de su cargo a esta persona, a quien finalmente se le comprobaron todas sus raterías y fue cesado de su cargo, explicó que "falsificaba firmas abusando de la confianza de los campesinos les cobraba su cheque y al final se quedaba con este recurso, si eso hacía en Sagarpa, como comisariado va a vender a todo el pueblo al primer postor".

Por otro lado algunos habitantes de Ahuateno como la señora Gregoria Silvestre, Trinidad Martínez Baltasar entre otros, han comentado que Adán Vite no apoya en nada al pueblo para lograr su progreso, sino todo lo contrario siempre pone trabas.

Asimismo aseguraron que está relacionado con algunos funcionarios que les han ofrecido cantidades de hasta diez mil pesos y material para la construcción por su voto, sin embargo ellos dejan claro que "nosotros somos pobres pero no vendemos nuestro voto".

La efervescencia de las votaciones para esta pequeña localidad cada vez se pone más "caliente", sin embargo se espera que los habitantes puedan elegir democráticamente mediante sus usos y costumbres a su Comisariado Ejidal, de lo contrario sus derechos se violentarían.

TEMAS RELACIONADOS:

|