MARTÍNEZ DE LA TORRE: Alerta epidemiológica en la Región
el Sector Salud se mantiene en alerta epidemiológica ante los casos de dengue, conjuntivitis e infecciones respiratorias que pudieran representar un problema de salud pandémico en la región.
Zona Norte
- 2011-07-16
Juan Carlos Díaz Arango, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, informó que pasados los remanentes de los fenómenos hidrometeorológicos que causaron estragos desde la zona de Tecolutla hasta Tenochtitlán, el Sector Salud se mantiene en alerta epidemiológica ante los casos de dengue, conjuntivitis e infecciones respiratorias que pudieran representar un problema de salud pandémico en la región.
Comunicó que por indicaciones del Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, se mantienen las acciones permanentes de fumigación y rociado en municipios costeros como Nautla, San Rafael y Tecolutla, donde personal de vectores visita las colonias y comunidades periódicamente para no darle cabida a los riesgos.
Asimismo, el entrevistado amplió que en localidades como Martínez de la Torre, Misantla y Tlapacoyan se mantienen los rociados en las comunidades afectadas con encharcamientos, y es que la presencia de casos de Dengue en esta zona mantiene la alerta epidemiológica.
Resaltó que en lo que corresponde a las zonas de alto riesgo y serranas, han emprendido un plan emergente de vacunación, principalmente, para los menores de edad, mujeres embarazadas y longevos; con el que se busca evitar el contagio descontrolado de enfermedades respiratorias: "se está trabajando con la vacuna contra el Tétanos, al tiempo que se le está invitando a la población a que se acerquen a los centros de salud o a la jurisdicción de esta ciudad a aplicarse las dósis contra infecciones respiratorias, toda vez que continuarán los cambios climatológicos en la zona".
En cuanto a los casos de conjuntivitis que se han desatado en Martínez de la Torre, el especialista en el tema, manifestó que se lleva el registro de algunos casos de esta infección ocular, sin embargo, aseguró a que a nivel jurisdiccional no representan epidemia alguna, por lo que el número está dentro del rango tomando en cuenta la temporada, es por ello que finalizó recomendado a la ciudadanía a mantener su higiene personal y a fortalecer las medidas preventivas contra el dengue y enfermedades respiratorias.