Exigen la destitución de Patricia Florencia Pulido, de la jurisdicción Sanitaria Numero 1

Trabajadores del SETUSSV piden sean respetados sus derechos como trabajadores y sindicato.

Zona Norte

- 2011-07-18

Trabajadores pertenecientes al Sindicato Estatal de Trabajadores Unidos de Servicios de Salud de Veracruz tomaron la mañana de este lunes 18 de Julio las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de esta cabecera municipal, para exigir la pronta destitución de la titular de dicha dependencia Dra. Patricia del Carmen Florencia Pulido.
Así lo manifestó la delegada del SETUSSV en Pánuco Enfermera Rocío Castelán González, quien dijo, están cansados de corruptelas, anomalías y el pisoteo de sus derechos como trabajadores pertenecientes a este sindicato, revelando trabajadores con más de 30 años de antigüedad han sufrido descalificaciones, difamación e injusticias laborales debido a que pertenecen a este sindicato, el cual manifestó, ha tenido las puertas cerradas en este centro de trabajo norveracruzano debido a la nula disposición por parte de la titular de la dependencia Patricia Florencia y de la subjefa Dra. Ángeles Garza de ser recibidos y reconocidos como el sindicato debidamente en funciones que son.
Así mismo los manifestantes afiliados al SETUSSV afirman que ya han sido objeto de represalias por parte de las autoridades sanitarias cuya afiliación corresponde a otro sindicato como la sección 26 y la sección 74, lesionando sus derechos como trabajadores y dándole preferencia a los miembros de los sindicatos ya establecidos, situación a la que lamentablemente se ha prestado la Dra. Patricia Florencia Pulido.

Antes de concluir, los manifestantes solicitaron la destitución de la Dra. Paty Florencia ya que señalaron como servidor público debe servir y no servirse de su cargo, pues a estar en un puesto de esa índole debe ser imparcial y buscar sistemas de trabajo eficientes y de calidad para prestar un mejor servicio adjudicando tareas y labores a las personas más preparadas para desempeñarlas en bien de la comunidad no permitiendo que en ciertos departamentos por ejemplos, poner de jefes a personas que ni estudios completos de bachillerato tienen, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

|