Inicia la Segunda Etapa del censo 2011 para el casco de la ciudad de la Oficina Operadora del Agua.
Este censo consiste en verificar una a una las tomas de la ciudad, así como verificar que no existan usuarios clandestinos.
El titular de la Oficina Operadora del Agua, licenciado Arturo Limón Orduña, mencionó que este censo tiene el objetivo de actualizar el padrón, con datos reales de acuerdo a cada predio y efectuando a la vez una reclasificación de los usuarios y la actualización de nombres.
La responsable del departamento comercial, Rosy Roque, mencionó que existe un promedio de la base de datos del diez por ciento de usuarios que ya fallecieron y que los familiares no han hecho el cambio de nombre, así también existen usuarios que han vendido, o cambiado de dueño los predio y que tampoco han hecho la actualización de datos.
La segunda etapa del censo 2011, aseguró el titular de la oficina Operadora del Agua, es muy necesaria para mejorar e servicio, ya que en ella se contará con datos más precisos y con los que se podrá hacer una redistribución actualizada en cuanto a los sistemas de tandeos y que el agua le llegue a todas las viviendas mejor.
Los cambios de nombre y actualizaciones son importantes ya que el recibo actualizado de agua, sirve para realizar trámites importantes, ya que tiene una legalidad absoluta, al contener todos los datos comerciales y fiscales.
El cambio de nombre indicó la titular del departamento comercial, tiene un costo de $146 pesos, con el requisito que las escrituras deben estar actualizadas de acuerdo al predio y debe coincidir con el nombre.
La recomendación a todos los usuarios es tener la documentación a la mano, para cualquier actualización, queja o sugerencia, personal autorizado pasará en los domicilios expresó el titular de la Oficina Operadora del Agua.