+ Extranjeros y nacionales dan a conocer sus experiencias
Zona Norte
- 2011-03-20
EXTRANJEROS Y NACIONALES DAN A CONOCER SUS EXPERIENCIAS.
Todo un éxito ha sido el Festival de Cumbre Tajín por su amplia oferta cultural de más de 5 mil actividades y con su más de 4 mil artistas invitados del país y del mundo.
Los talleres de danza totonaca, huapango, danzón y bailes africanos han sido los mas aprovechados por los turistas extranjeros y nacionales.
María Salvatierra Solares, procedente de la Ciudad de México, comentó que ha sido una gran experiencia estar en el festival de la identidad, pues es la primera vez que visita El Tajín y ha logrado inmiscuirse en los talleres de baile y aprender un poco mas de las tradiciones vivas del pueblo totonaca y de la cultura africana y brasileña que también conviven en la Cumbre.
Dijo que las danzas fueron demostraciones que se han transformado en talleres al presentarse en la plaza de las artes, exhibiendo al público en general las tradiciones culturales que el país tiene para exhibir a todo el mundo.
Por otro lado en los talleres de manualidades durante los días de cumbre El Tajín, también se han visto abarrotadas sobre todo por mujeres que desean aprender manualidades que va desde el tejido de palma, reciclaje, decoración y bordado en tela, bordado prehispánico, creación de papalotes y mascaras de madera, vasijas en barro, entre otros.
Los niños también pudieron disfrutar de los juegos infantiles que fueron colocados en cerca de la plaza de las artes, como Antonio de Jesús, que cuenta con 10 años de edad, y destacó que ha sido una gran experiencia estar en la Cumbre Tajín con sus padres pues son originarios de Tamaulipas y desde el año pasado visitan el Festival de la Identidad.
Miles de niños abarrotaron los juegos infantiles y talleres infantiles durante estos últimos días de Cumbre Tajin, en donde aprendieron a estar en contacto con la naturaleza y convivir con otros niños tanto del país como del extranjero.
Los danzantes totonacos y las artes indígenas es el mayor atractivo para los turistas extranjeros, como Jack Thompson, procedente de Canadá, dijo estar maravillado por estas danzas y que desea que el festival dure para siempre.
Comentó que es la primera vez que viene al festival, sin embargo años atrás deseaba llegar a este lugar que es privilegiado por los dioses ya que cuenta con mucha riqueza cultural, además que se puede convivir con todas las razas e intercambiar experiencias y conocer a mucha gente, “lo que mas me gustó fueron las artes indígenas y la danza de los voladores, el valor que tienen para volar como águilas”.
Por otro lado la brasileña Normiha Ribeiro Neves, destacó que los talleres que mas pudo disfrutar y que mas le agradó fue el de bordado prehispánico, pues conoció la forma de realizarlos, “me encantó y deseo lograr hacer algún bordado cuando regrese a Brasil”.
Cumbre Tajín ha sido un éxito rotundo miles de personas se han estado congregando con mayor fuerza en todas las áreas que comprende este festival, dejando una gran derrama económica de mas de 125 millones de pesos.
Tal es el caso que para el concierto de Miguel Bosé se agotaron las entradas, sin embargo para este domingo se espera varios conciertos en el Nicho de la Música que estará presentándose Maruchy Behmaras y la Orquesta Jorrinísimo, Radaid, Liquits y Calle 13.