JORNADA HUASTECA: Proponen traje regional para Poza Rica

+Coloridas festividades patronales en Tantoyuca +Muere protectora social en accidente +Demandan respeto a veda de camarón en Pueblo Viejo

Zona Norte

- 2011-07-26

En martes 26 de julio de 2011, la paz de Tantoyuca fue pronunciada, ni en las oficinas públicas fue notorio el movimiento, quizá por la desvelada del día anterior para llevarle las mañanitas al santo patrono del pueblo, por tantas procesiones, o porque pasando la festividad comienza el receso vacacional.

En esta ocasión el festejo fue tumultuoso y colorido, pero además se destacó por los cohetes y la música.

Consideran los fieles entrevistados que “estuvo bien todo el novenario”, solo que hay un detalle, que después de las mañanitas del “mero día” a media noche, ya solamente sigue otra misa de 12, aunque también hubo bautizos por la mañana el día 25, pero como que se quedaron con las ganas de “algo más”.

Tanto en la ciudad como en las rancherías hubieron confirmaciones, solo que hay opiniones de que “estaría bien que también se celebre a Santiago Apóstol el mero día 25.” Así se manifestaron a propósito del festejo del fin de semana en Tantoyuca, gente de la población que conoce bien estos lares.

Al final de la fiesta, en martes ocurrió en consecuencia una ausencia de gente en las calles, comercios y oficinas; a decir de muchas personas, se quedaron haciendo talacha que estaba muy atrasada, como lavar la ropa y hacer limpieza de patios, además de arreglos a los coches.

El fin de semana también se distinguió por la tragedia que invadió a la familia de la maestra Minerva Guerrero, muy conocida por su trabajo histriónico y por su labor en la biblioteca como promotora de lectura, su hija Gaby, quien fue sicóloga en el DIF, falleció después del impacto que en su vehículo tuviera con ganado que atravesó la carretera cuando circulaban por Rancho Alegre, venían con ella otra chica y un niño, que están en hospitales.

La licenciada Gabriela Ponce Guerrero, se dio a querer con la gente en su trabajo y por el mismo fue más conocida, especialmente cuando apoyó la localización de los padres de menores que circularon por este municipio y fueron reintegrados a sus hogares; se espera que el sosiego llegue pronto a sus seres queridos.

El suceso causó mucha tristeza y conmoción en la ciudad.

El ganado cruzando la carretera huasteca sin control, es un problema tan grave, no pocos han escrito casi a diario sobre esto en la región, reclamando a los dueños que controlen a sus bestias y que las mantengan bajo cuidado y control, además de accidentes fatales, el ganado se pierde o se lo roban, y también resulta lesionado, pues hay muchos reportes de atropellamientos.


En otro lado de la zona norte, la lagua en Pueblo Viejo, se sigue reclamando el respeto a la veda, los ribereños demandan que dejen crecer el camarón, “siquiera un poquito” y no es que hagan la comparsa al alcalde en su petición de que se respete la medida impuesta por el gobierno federal, es que en realidad si no se deja crecer al crustáceo, la venta va a ser dispareja con el producto a un precio apenas justo, o eso dicen y eso les han dicho que digan, lo cierto es que les enviaron mil despensas para que repartan entre los que no van a poder pescar, pero también que hace falta una buena revisada a las artes de pesca, pues el arrastre no se han revisado, y que se podrían introducir algunas alternativas como el cultivo de otros productos, las cooperativas estarán más que interesadas en adquirir compromisos con algunos clientes de compra a plazo fijo, aparte de ostión, camarón y lebranche, hay de jaibas y almejas, a saber si las autoridades están interesadas en agregarle a las vedas, no solamente órdenes sino alternativas, porque desde donde esto se ve, las despensas son finitas y no contienen todo lo necesario para varios meses sin trabajar.

En otra información el artista de Ozuluama, Ramón Valdiosera Berman, modisto internacional que elaboró el Traje Regional de las Huastecas con que la mujer viste al interpretar el Huapango, propuso en Poza Rica un traje regional, añadiendo la creación con identidad su matiz, conjugándolo con la moda y hacia un traje típico que le permita este vestir al municipio petrolero, los bocetos ya fueron presentados ante la autoridad municipal, todo es esperar del cabildo su parecer.

TEMAS RELACIONADOS:

|