JORNADA HUASTECA: “Ya tronó el chícharo” de taxistas en la región

+Taxistas de Tantoyuca quieren sacar a competidores foráneos + Primera carretera de Chiconamel ya estrena hoyos por las aguas + ICATVER oferta cursos de cocina

Zona Norte

- 2011-07-27

Uno de los más antiguos municipios de Veracruz que se conserva tal como antaño es Chiconamel, el Cantón que pasó a ser de los más pequeños, “con un poco más de seis mil habitantes y lo redondeamos con siete mil”, nos dijo el secretario del ayuntamiento, Rosendo Hernández Carvajal.

En Chiconamel ya sembraron maíz, viven también del fríjol y el chile para su alimentación básica, pero a decir de Hernández Carvajal, lo primero es la cosecha del maíz, que en ese pequeño territorio, ubicado en un escondite al que para llegar hay que acceder por la carretera Huejutla- Chalma o Chalma- Platón Sánchez, “es lo principal.”

Considera el funcionario que es envidiable su pueblo porque ahí no pasa nada, “aquí vivimos tranquilos, es un pueblo completamente tranquilo, lo que es envidiable para otros”, por lo que se considera afortunado.

“En Chiconamel reina el calor, pero no en extremos, de unos 36 a 38 grados como máximo; como a todos nos llegan las tormentas y ciclones pero poco; ha habido viento y lluvia pero sin sufrir afectaciones.”

Para el entrevistado ya quedó en el ayer el cacicazgo en el municipio arrinconado al final del camino, y que después de que se independizó Platón Sánchez y Chalma, el municipio de Chiconamel tuvo su primer carretera.

El tramo de acceso, que ya fue asfaltado, aunque siguen los hoyos en la carretera “por las aguas” que lo destrozaron bastante, y aunque no se ve cuando se va a reparar, no sabe si hay un proyecto para esto.

En opinión del secretario del ayuntamiento, el “ciudadano” -como le llama al presidente municipal, ingeniero Luis Alberto Azuara Corona,- está trabajando, está cumpliendo y está asumiendo el compromiso que hizo.

Es que en el municipio, uno de los más pobres lo que más pidió la gente, por ser un municipio marginado, es indefinido ya que son “muchísimas cosas las que se necesitan”.

Respecto a los taxistas y sus problemas a nivel regional “ya tronó el chícharo” como dice el ingeniero Darío Candelas de la Cruz, y es que debido a la competencia y a la proliferación del oficio como opción de empleo, la coalición, las asociaciones, la unión local en Tantoyuca, ya le echaron el ojo a los taxistas externos para que se vayan con su música a otra parte y comenzaron los líderes a cuestionarle al delegado Tránsito y Vialidad Franco Zócrates Chávez, porqué se permite la ubicación de sus rampas, para el caso de Ixcatepec, San Sebastián y Platón Sánchez.
Muchos de los propietarios y choferes taxistas de esas rampas son tantoyuquenses, pero otros no, y a saber si la definición de la administración del servicio es regional o local. Dependiendo de lo que sigan hablando los líderes de los taxistas con las autoridades para ir zanjando diferencias, se van a poner las cosas, porque de por sí están bien enojados por el poco pasaje, el alza de la gasolina y el aumento de taxis, ahora ya se están poniendo territoriales, pero todo sigue muy relacionado con el monedero que está flaco y la necesidad de allegarse unos centavos más para satisfacer el gasto diario en la casa; esto también tiene sus expresiones entre el gremio porque los más antiguos en el oficio ya tienen –por así decirlo- sus clientes y además procuran sostener unos precios, mientras que otros, no quieren acatarlos, y ya andan subiéndole hasta 5 y 10 pesos más, a las tarifas establecidas, y si hay que salir del pavimento, los precios suben más.

En otra información, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), se están preparando para ofertar un curso de cocina, apenas el grupo se “complete”, van a empezar la materia que imparte un chef internacional en un hotel de la ciudad, y con el respaldo institucional educativo y el reconocimiento de validez oficial, esta puede ser una oportunidad para trabajar mientras se va a adquirir un oficio, y en el que el talento es bien remunerado.

Para inscribirse hay que acudir a la calle Uruguay #3 en la colonia del Valle o llamar al teléfono 8932556, se informó.

TEMAS RELACIONADOS:

|