JORNADA HUASTECA: Presa de Necaxa está en su máximo nivel
+Refuerzan prevención contra el dengue en Tantoyuca
+Se mantienen en alerta por “Don”
+Habrá planta de tratamiento en Tantima
Zona Norte
- 2011-07-29
Personal de Vectores del Sector Salud, que recorre las calles de Tantoyuca haciendo preguntas a la población acerca del Dengue, informó que se investigan casos sospechosos de parecer la enfermedad, por lo que se está reforzando la actividad preventiva.
Al llegar a los establecimientos comerciales, hombres y mujeres con uniformes de la institución preguntan a la gente ¿Usted sabe lo que es el dengue? ¿Sabe cómo le da? ¿Cuáles son los síntomas?, de tal manera que ante negativas o desinformación, les explican lo que es, en qué consiste y qué sucede, además de que se cercioran que se tenga cuidado de con la picadura del mosquito.
Al mismo, nos encontramos con compañeros que temen tener dengue “o algo” porque se sienten con el cuerpo cortado, adoloridos y sin ganas de hacer nada.
El dengue lo transmite un mosquito que prolifera como consecuencia de las lluvias cuyas aguas de estancan en charcos y cacharros. Tantoyuca no es la excepción, y gracias a que han soplado vientos, el mosquito no se ha convertido en el karma de los que por su actividad permanecen a la intemperie.
Sin embargo se informó que ante la duda, acuda al médico y la recomendación es general, para que se acerquen al centro de salud y allí les tomen una muestra de sangre que se analiza por la institución para determinar si es un caso de dengue y el protocolo a seguir en caso de que deje de ser sospechoso ya que, como dijo la promotora de la salud “usted no sabe si se va a volver hemorrágico, o si le viene otra cosa.”
En la Huasteca llegamos al 28 de julio, según el Sistema Meteorológico Nacional el clima es inestable, la alerta por “Don” en Tamaulipas sigue siendo verde hasta la noche, y se ha pedido que se extremen precauciones a la navegación. En la tarde de este jueves cayó un aguacero en la Perla Huasteca, trajo vientos frescos que pasan en rachas para deleite de todos pues la víspera fue de intenso calor.
En la huasteca la actividad cultural del fin de semana será intensa, comenzando con la inauguración en la Casa de Cultura de Poza Rica, ubicada en el boulevard Petromex, frente al Gimnasio Municipal, a las 19:00 hrs, de la Exposición “(Miramos) la tierra (veo) el espíritu”, que según nos ha informado la artista plástica Guillermina Ortega, es una muestra de Arte Indígena del Grupo “Grabadores Mixtecos Unidos de Oaxaca” y de los creadores veracruzanos: Teodoro Cano, Telésforo Hernández, Pepe Martínez y Arturo Tempa.
El sábado da comienzo el encuentro de Huapango en Tepetzintla, en la Sierra de Otontepec, promovido por el Grupo Hutzitzilin,
La secretaría de Gobernación emitió declaratorias de emergencia para Chontla, Ozuluama de Mascareñas, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tancoco y Tantima, municipios afectados por las lluvias del principio de la semana; cabe comentar que la Presa de Necaxa se reportó al ras, en su nivel máximo.
En Tantima, “La Joya de Otontepec”, están de plácemes porque le fue autorizada la creación de su planta de tratamiento de aguas negras, son varios los municipios de la zona norte la han solicitado y les fue autorizada con un presupuesto de cuatro millones de pesos, pero además de inmediato, para comenzarse a hacer en unos ocho días.
En otra latitud huasteca, se preparan para conseguir la patente de la “barbacoa a la huasteca”, de salir este proyecto adelante, en breve tendría un tipo de proceso la producción de la carne con este estilo y su respectivo reconocimiento internacional, por el que habrían productores de ganado ovino que lleven al extremo esta empresa, para su beneficio.
Explica el delegado en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Velarde García que le presentaron el proyecto cuyo costo es de unos 31 millones de pesos y para realizarse en los municipios huastecos de Huazalingo, Huejutla, Atlapexco, Xochiatipan, Yahualica, Jaltocán y San Felipe Orizatlán.