PÁNUCO: Temen el brote de plagas por humedad en la zona
+ Dada las condiciones actuales y las altas temperaturas
Zona Norte
- 2011-07-29
La aplicación de diversos mecanismos de combate a plagas que afectan sembradíos de maíz, sorgo, soya, caña de azúcar y pastizales es una acción emergente que ha iniciado la Junta de Sanidad Vegetal del Norte del estado de Veracruz ante brotes y posibles complicaciones de plagas que encuentran condiciones propicias de crecimiento y desarrollo ante la gran humedad existente en la zona y las altas temperaturas que se registran.
Al respecto Fernando Castro Valenzuela gerente técnico de la Junta de Sanidad Vegetal con sede en Pánuco informó que por lo pronto se aplicarán unos 200 litros de líquido para el combate al gusano barrenador, plaga que afecta por igual a sembradíos de maíz, frijol, sorgo y caña, destacando que de manera paralela serán aplicadas unas 500 dosis para el combate de la mosca pinta, que consiste en un hongo patógeno para intentar rescatar pastizales que están afectados por esta plaga en la región.
En estos mecanismos de sanidad vegetal se generan acciones paralelas de verificación, vigilancia y monitoreo para evitar que algunas plagas tengan avance sustancial y contaminen otros cultivos por lo que se espera tener resultados satisfactorios en estas primeras aplicaciones para poder establecer un verdadero cerco de sanidad vegetal.