Inspecciona Procuraduría del Medio Ambiente derrame de crudo en Papantla

La fuga fue causada por una toma clandestina en un oleoducto que traslada la materia prima generada en el puerto de Tuxpan

Zona Norte

- 2011-07-29

Con el fin de realizar la verificación de la posible erupción, deterioro o degradación del suelo del estado de Veracruz, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) realizó este jueves una visita de inspección al rancho Villa Hermosa, en este municipio, luego de que el pasado miércoles se reportara la fuga de petróleo de un ducto de Pemex.

El subdirector de Inspección de la PMA, Adalberto Benito Díaz Rodríguez, destacó que por instrucciones del procurador, Eduardo Aubry, se realizó esta visita al representante legal de Petróleos Mexicanos, Producción y Exploración, Activo Integral Poza Rica–Altamira, puesto que en casos como éste se acude de inmediato a inspeccionar los posibles daños en la búsqueda de su resarcimiento.

El funcionario informó que se detectó un escurrimiento de crudo, el cual, según argumenta la paraestatal, fue causado por una toma clandestina en un oleoducto de 12 pulgadas, en la batería Punta de Piedra de Coatzintla, que traslada la materia prima generada en el puerto de Tuxpan.

Afirmó que durante esta inspección constataron que ya estaba reparada la fuga del ducto con la instalación de un tubo nuevo, además de que trabajadores de Pemex se encontraban saneando ciertas partes de lo afectado.

Adalberto Díaz apuntó que la indicación del procurador Eduardo Aubry en éste y en todos los casos es dar seguimiento al acta circunstanciada que levanta la PMA con el fin de vigilar el cumplimiento del saneamiento.

Recalcó que será durante el procedimiento de vigilancia cuando se valore si existe una reparación real del daño. Detalló que, en el caso de los afectados, la paraestatal manifestó que realizarán la indemnización económica por el monto de los daños.

TEMAS RELACIONADOS:

|