JORNADA HUASTECA: Ambulantes de Tempoal sostienen demanda contra Alcaldesa
+ Sandra Malerva García enfrenta un proceso por desalojar a comerciantes informales
+CERESO Tantoyuca proyecta talleres de trabajo
+A pesar de las fiestas patronales en La Perla no despuntó el comercio
Zona Norte
- 2011-07-29
Un plan muy ambicioso de promoción de la lectura de literatura, se está gestando en municipios huastecos, por maestras que donan su tiempo en la actividad para lograr abrir salas de lectura y bibliotecas comunitarias en donde no hay escuelas o las escuelas no tienen espacios, ni libros.
Pero además hay comunidades en Tantoyuca y en Tempoal que ya tienen, además de espacios creados para tal fin, otros que se pueden convertir en casas de cultura y en museos comunitarios, la virtud de estas joyas es que han ido creciendo y multiplicándose sin la intervención de autoridades en las materias, sino por el amor a la palabra y al conocimiento de la gente.
En entregas posteriores seguiremos describiendo la labor de quienes merecen, no solo reconocimiento, sino apoyo, capacitación e impulso para perseverar en tales frentes que emprendieron de lucha por la mejoría en sus pueblos, y que lo hicieron de manera voluntaria, altruista y con éxito.
*En el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Tantoyuca se requieren computadoras, Arturo Lara Decuir, director de la institución ha dicho que se tienen proyectos en mente para talleres de trabajo y estudio por los internos, con objetivos secundarios que van a venir a beneficiar a la población.
En el caso de la computación, para enseñarle a los internos a usar las máquinas, y les hacen falta tres equipos con los que podrán instruir en la materia a los participantes; y también quieren formar un taller de carpintería para la fabricación de muebles populares.
En ambos casos se requiere el equipo y la materia prima, en la carpintería elaborarían pupitres o mesabancos, mesas, sillas, que es un mobiliario escolar con el que vendrían a satisfacer la demanda de reposición de mobiliario en la zona rural o urbana, explicó el licenciado Lara Decuir.
**No mejoran las cosas en el comercio, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tantoyuca, Federico Obispo del Ángel.
El representante de los comerciantes contó que ha charlado este viernes con varios de ellos, visitándolos en sus empresas para encontrarse caras largas, poco optimistas, y es que la venta no repunta.
Explicó que a pesar de que llegaron visitantes a la Perla Huasteca y de que hubo una gran fiesta patronal, no se reportaron mejorías en sus ingresos esta semana y que están “como antes”.
Ni para atrás ni para adelante.
***En otra rama del comercio, el no establecido pero en Tempoal, sigue el proceso jurídico que iniciaron los ambulantes contra la alcaldesa Sandra Malerva García. Dice el representante de estos trabajadores en las calles Eladio del Ángel García que después de que se manifestaron el lunes en la Subprocuraduría de Justicia del estado en esta ciudad, se les informó que su expediente ya fue turnado y se encuentra en la mesa de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, esto es en Xalapa.
La averiguación previa 187-2011 y 525-2011, informó el abogado se integró a la denuncia que hicieron los comerciantes por los desalojos del 23 de febrero; del 26 de marzo y del 23 de junio.
En estos expedientes declaran y aportan pruebas acerca de los tres desalojos por los cuales resultaron los ambulantes afectados en sus propiedades, por lo que reclaman reparación de daños y sanciones derivados de robo, abuso de autoridad, y lesiones de parte de la alcaldesa y de los seis regidores de Tempoal.
****El son huasteco como género ha dado mucho a nivel local pero también se interpreta en otras ciudades y otros países, a nivel profesional, por músicos académicos y además hay experimentales, de frontera y postmodernos, así que, los nietos del huapango, casi desconocidos en estas regiones, no dejan de promover, reinterpretar y engrandecer las notas que los ancestros plasmaron para la eternidad, es el caso de un grupo llamado “Moros y Cristianos”, de chicos de la Escuela Nacional de Música y que tocarán en forma gratuita, teniendo como escenario el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el día 10 de agosto a las 16.00 horas.
Ellos invitan y dicen “la entrada es gratuita”, nos parece que la entrada es obligatoria, hay que ir si está en esa fecha en la ciudad, y disfrutar los trabajos de este grupo en vivo y en su momento y si no se puede, en internet, en sus páginas y canales de facebook y de youtube, y escucharlos y disfrutarlos.