La situación que impera en el campo, los caminos en mal estado, la falta de organización, entre muchas otras cosas, ha permitido que el problema del coyotaje se agrave en todo el país por lo que la zona norte y principalmente el municipio no puede escapar de esta situación.
Los productores señalan que tienen que malbaratar su producto a los coyotes, y esto lo hacen porque en sus comunidades no tienen buenos caminos y no cuentan con el apoyo suficiente para poder comercializarlo, y como la producción que tienen no es en grandes proporciones, prefieren vender barato a invertir más y no recuperar lo invertido.
Productores de la región señalaron que antes de que la fruta, las hortalizas y productos provenientes del campo en general se cosechen ya tiene precio, pues las personas que se dedican a la reventa de esta mercancía, acuden a las comunidades para ver la cantidad de producto que cada agricultor va a tener y antes de tiempo le ponen precio a su cosecha.
En algunas ocasiones hay algunos que prefieren que el producto se quede en los árboles pues el coyote solo les paga la cosecha, pero los agricultores tienen que contratar a los cortadores, por lo que de un 100 por ciento que les dan por el corte, solo se quedan con un 60 por ciento.
A esto se le agrega la grave situación económica en la que vive las familias del campo, y la falta de organización que hay entre estos, quienes no son comerciantes en potencia y que apenas y terminaron los estudios de nivel primaria, mientras que hay otros que no saben ni leer ni escribir.
Y mientras continué esta situación, el coyotaje seguirá creciendo hasta el grado en que será difícil detenerlos, aseguraron los productores.