JORNADA HUASTECA: Promueven igualdad para mujeres indígenas

+ El proyecto de la de Mujeres Indígenas Mexicanas fue aprobado por el CDI +Abrirán albergues para las mujeres en situación de violencia en Chicontepec y Tantoyuca +Proyectan consultas gratuitas a indígenas los sábados

Zona Norte

- 2011-08-01

Es un día gris, húmedo y frío en la Perla Huasteca y municipios aledaños, por efecto climático, el inicio de semana no destacó por su lluvia pero tampoco por el sol. En rachas que van y vienen se presenta el viento, el sol, la lluvia, por intervalos breves que hacen más intenso el contraste de luz y tras de las nubes, la noche pinta al cielo huasteco de rubores hasta que despide al día.

* De la Red de Mujeres Indígenas Mexicanas, han salido muchas actividades como la que ahora encabeza la profesora Genara Cruz Juárez en las escuelas de Telebachillerato en Chicontepec, para promover la igualdad.

Tras realizar un proyecto, fue aprobado por el Consejo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la labor que se realiza en las aulas, capacitando en talleres adolescentes en Sexualidad y Equidad de Género.

Este trabajo es desarrollado en una región indígena en la que el alumnado, hombres y mujeres escolares, muchas veces ya están comprometidos, pedidos y dados, y a los 13 o 14 años, su destino ya fue pactado y han de casarse, informó la mentora.

Así que es difícil, como explica, llevar a las aulas estos trabajos, pero muy interesados en que todos gocen con tener estos conocimientos, están realizando este trabajo directo con la asociación civil “Tepalehuia Macehualsihuamej”, Ayuda a Mujeres Indígenas, coordinado también con el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), y que en su primer ciclo va a cerrar este mes de agosto.

Para ser posible este programa, la profesora y las asociaciones presentaron un proyecto, que ganaron en CDI y que tiene por objetivo trabajar con jóvenes.

“En Chicontepec hay violencia intrafamiliar, embarazo a edad temprana, y muchas estudiantes que ya están pedidas y comprometidas.”

No se podría decir que están contra su voluntad, pues están siguiendo su cultura y actuando según sus usos y costumbres; tampoco se podría decir que ellas están siendo vendidas, sino que hay un pacto o transacción de cómo va a ser la dote de esta criatura, pero el matrimonio en estos pueblos sigue siendo algo muy diferente.

Además en las aulas permean los problemas sociales que son vivenciales dentro del hogar como consecuencia como el alcoholismo, violencia y desintegración familiar.

Trabaja también con la asociación Integración-Lucha y Transformación de Alondra Donají Flores Cruz; además con el proyecto de la Instancia de la Mujer Chicontepecana y la Fiscalía Especializada de Tantoyuca, recibiendo apoyo para el trabajo en las escuelas y para estos jóvenes.

La Fiscal en Tantoyuca, licenciada Martha Lidia Pérez Gumesindo ha visitado a las mujeres en esta labor y están ampliando actividades en un trabajo conjunto cuyos pormenores se darán a conocer en las siguientes semanas, explicó la maestra Cruz Juárez.

** En otra información, la Subprocuradora de Violencia Contra Las Mujeres en Veracruz, Mónica Castreneyra Toledo, ha instruido a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia la apertura de dos albergues para las mujeres en situación de violencia, una en Chicontepec y otra en Tantoyuca.

Ambas instancias podrían adecuarse en las instalaciones destinadas a las actividades que realizan, son propias ya que tienen la suficiente vigilancia que se requiere cuando hay una situación de riesgo por la que tienen que estar en un lugar distinto a su casa, se informó.

*** Por cierto que en esta institución, el consultorio de la doctora Leslie Yenuem Ingram Ramírez, pronto podrían aumentar los pacientes, porque, hay la posibilidad de extender la consulta a indígenas, y que serían atendidos en forma gratuita los sábados por la mañana. Este importante apoyo en la institución, sólo depende de que sea autorizado para que en una jornada de 9 a 13 horas, reciban atención médica aquellas personas que no tienen ninguna otra opción para el cuidado de su salud.

TEMAS RELACIONADOS:

|