+ Fraccionado por la aparición de sindicatos con intereses y prioridades distintos
+En Tantoyuca traductores ténex traducirán ley cultural
+Priístas huastecos se enfilan a diputaciones federales
Zona Norte
- 2011-08-02
*Al parecer hubo poca participación de músicos tradicionales solicitantes de becas, porque extendieron el plazo y todavía se puede pedir para la huasteca, lo bueno es que si hay alguien con proyectos en puerta, suspendidos hasta mejor temporada por falta de recursos quizá les interese saber que pueden acudir a solicitar las becas ante el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes para Músicos Tradicionales, llamando al teléfono 015541550740.
**En Tantoyuca se están reuniendo los traductores en lengua tének, que hicieron el Diplomado de la Procuraduría de Justicia para contribuir con la Academia de Lenguas Indígenas (AVLI) y traducir la ley cultural.
Sobre esto el traductor Santos Tenorio del Ángel, con otros tantos traductores de lengua, se van a reunir para deliberar sobre los textos y seguirlos poniendo con lengua escrita y avanzar en la interpretación de la ley que debe estar a disposición de la población de todas las lenguas antes de que termine este año.
Además van a seguir con otros trabajos como la Ley de la no Violencia Contra las Mujeres, por lo que este paquete que reviste mayor importancia
***En otra información del mismo municipio huasteco, se están poniendo las cosas candentes en torno a las elecciones; la víspera es de candidatos interesados en diputaciones federales y en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo tienen muy claro el platonense Leopoldo Sánchez Meraz, actual diputado plurinominal por el distrito 02 de Veracruz; pero también suena fuerte el nombre de Edgar Díaz, de Chicontepec y el de Mario Jorge Pérez de Huayacocotla, actual delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) quien ya anda haciendo su luchita y tocando puertas.
En tanto que en la cuestión interna el tricolor sigue los trabajos para renovar cabezas de las asociaciones; la han tenido fácil en los distritos en donde hay unidad en los cargos, pero parece que en la Perla Huasteca va a estar un poco más difíciles las cosas, pues al menos para la presidencia del partido hay varios candidatos, el que se hace llamar del pueblo, profesor Marciano del Ángel; el de la juventud, Jorge Martínez; el de las ideas y los ideales Blas Hernández Romero; el de la Fundación Colosio, Jaime Enrique Herrera del Ángel y no se quedan sin representación las mujeres con Alicia Peña Chargoy.
En cuanto al sistema, no se les ha informado cómo será esta vez el proceso, según se sabe al interior de las filas del partido político la efervescencia de las fechas electorales avecinándose enrarecen el ambiente pero también hacen más fluido el trabajo y más numerosas las citas, y gratificantes las actividades de los militantes.
****En donde ya no es cosa de elecciones ni fechas es al interior del sector salud, cada vez más dividido en su interior y fraccionado en sus actividades por la aparición de sindicatos con intereses distintos y prioridades, la subsección 34 de la delegación 26 aplica descuentos conforme al contrato colectivo del trabajo y los empleados que ya no quieren pertenecer al órgano sindical, reclaman esto como una injusticia alegando se salieron, pero nadie se sale sin previo juicio de un sindicato, y esto entre otras cosas los tiene entre dimes y diretes, mientras se acusan unos a otros para aclarar las cosas, los que la llevan son los pacientes, y si a esto se suma la crisis obrero patronal, por la que han hecho paros y manifestaciones, llegando, al menos en Tantoyuca a consecuencias graves, toda vez que en este año ya han sido denunciadas amenazas y hostigamientos entre trabajadores, sin que salte a la vista una solución en breve.